El fallo deshabilitó las interfaces de las APIs fundamentales para que los proveedores AdTech participen en las subastas de anuncios dentro de Chrome. Como resultado, algunos publishers informaron una interrupción en la actividad publicitaria y en los ingresos durante varias horas. Aunque el equipo de Privacy Sandbox resolvió rápidamente el problema, la posibilidad de futuras interrupciones ha generado preocupación en la industria.
Leer másEl Brand Safety Institute (BSI) ha iniciado una campaña para que las principales firmas de medición ayuden a los publishers a comprender cómo sus plataformas identifican los sitios MFA.
Leer másGracias a su compromiso con los colaboradores y un plan de contrataciones significativo, Mercado Libre ha sido reconocida por segundo año consecutivo como líder en atraer y fidelizar talento, destacándose en varios rankings de Merco Talento México.
Leer másPayPal se adentra en la publicidad con una nueva Ad Network, utilizando datos de transacciones para dirigir anuncios. Liderado por Mark Grether, busca equilibrar ingresos y experiencia del cliente. La IA potencia ofertas personalizadas, pero plantea preocupaciones sobre privacidad.
Leer másUna filtración de 2,500 páginas de documentos internos de Google podría ofrecer una visión sin precedentes sobre cómo funciona su algoritmo de búsqueda, el sistema más influyente en internet. Hasta ahora, Google no ha respondido a múltiples solicitudes de comentarios sobre la autenticidad de los documentos.
Leer másThe Trade Desk ha publicado su lista "Top 100" publishers en todos los formatos de medios, marcando un importante avance en la industria. Esta iniciativa proporciona a los publishers una meta, mejorando la calidad y eficiencia de sus publicaciones. La lista está encabezada por Hulu, seguido de Disney+, Max, ESPN y Spotify, completando los cinco primeros puestos.
Leer másParamount está transformando el comercio mediante colaboraciones con Shopsense AI y Magnite, integrando códigos QR en sus programas para dirigir a los espectadores a distintas páginas. Esto permite compras programáticas y un mejor targeting, demostrando el valor añadido de su contenido para impulsar el comercio directo.
Leer másEn el Retail Media Summit de Programmatic I/O, se destacó el peligro de obsesionarse con el ROAS en ecommerce. Este enfoque puede simplificar en exceso las estrategias y limitar el potencial de las campañas. Empresas como Criteo y Night Market sugieren diversificar métricas y estrategias para un rendimiento integral.
Leer másLa semana pasada, CTV fue uno de los temas protagonistas en el evento ‘Programmatic I/O’ de AdExchanger en Las Vegas. Expertos en AdTech coincidieron en que la televisión está evolucionando hacia un medio de publicidad digital, y la demanda por opciones de compra programática está en aumento.
Leer másGoogle comenzará a probar anuncios de búsqueda y compras en sus respuestas generadas por IA en EE. UU., integrándolos en una sección "patrocinada". Este movimiento sigue al lanzamiento de IA Overviews en su conferencia I/O. Google busca expandir su dominio publicitario, que generó $61,000 millones en el primer trimestre, utilizando nuevos formatos y obteniendo retroalimentación de los anunciantes para mejorar la efectividad de los anuncios generativos.
Leer másGoogle presentó News Consumer Insights (NCI), una herramienta de IA para publishers, que se lanzará en España en junio. NCI se integra con Google Analytics, Search Console, Ads Manager y AdSense, y consta de 4 módulos para analizar contenido, audiencia, negocio y web. En un evento en Madrid, se destacó la necesidad de adaptarse a un ecosistema sin cookies y la importancia del first-party data para la monetización y fidelización de usuarios.
Leer másAmazon ha lanzado un nuevo producto de medición para publishers. La compañía ha ampliado su programa AdTech para publishers, centrándose en apps de CTV, y ha presentado Signal IQ, una herramienta que permite a los publishers trackear cómo el thrid-party data afecta a sus acuerdos publicitarios.
Leer másEsta semana, Google ha presentado importantes actualizaciones para su plataforma publicitaria 'Performance Max'. Paralelamente, Amazon está promocionando su optimizador de campañas, 'Performance+', a marcas que no venden productos en su web de ecommerce, según Digiday.
Leer másEl Consejo de la Unión Europea ha dado su aprobación final a la Ley de Inteligencia Artificial, una normativa innovadora que tiene como objetivo unificar las reglas sobre IA en el continente europeo. Esta legislación adopta un enfoque basado en el riesgo, implementando regulaciones más rigurosas para aquellos sistemas de IA que presentan un mayor riesgo de causar perjuicios a la sociedad.
Leer másLos analistas sugieren que los ingresos publicitarios de Amazon superan a los de Facebook y Google. Según eMarketer, se espera que los ingresos del gigante ecommerce superen los 67.000 millones de dólares en 2025. Esta semana, en el summit Amazon Publisher Services (APS), la compañía reveló sus nuevas estrategias diseñadas para alcanzar ese objetivo.
Leer másLa Comisión Europea ha puesto en el punto de mira a Microsoft, demandando una evaluación exhaustiva de los riesgos asociados con sus IA generativas.
Leer másSnap, la popular plataforma de redes sociales, está redoblando esfuerzos para atraer a los anunciantes con incentivos y una oferta publicitaria renovada. En el último trimestre, la empresa ha implementado descuentos y promociones para consolidar su reciente crecimiento y demostrar su valor a los anunciantes.
Leer másEl “sell-side curation” es un concepto que se está consolidando como una tendencia clave en el panorama post-cookie. Este proceso consiste en emparejar el first-party data de clientes con un comprador, con el first-party data de audiencias de un publisher para crear mercados privados (PMPs). Aunque la curación de acuerdos no es nueva, el emparejamiento de audiencias se está realizando con los SSPs en lugar de depender exclusivamente de third-party cookies en los DSPs.
Leer másEn los últimos años, los anunciantes han intentado responder a una pregunta fundamental: ¿la gente realmente presta atención a los anuncios que ve? Para ello, han invertido en herramientas de medición que van más allá de los estándares tradicionales de viewability e impresiones, que solo registran si los anuncios aparecieron y si alguien los vio.
Leer másLas ventas están disparadas y el ROAS está por las nubes en search, social media y ecommerce. Al menos, eso es lo que afirman las plataformas publicitarias. Sin embargo, al profundizar en el CRM, la principal fuente de datos de ventas reales de una marca, se observa que el tráfico y el engagment del site provenientes del search y social media no están aumentando.
Leer más