La Red Social X lanza la beta de su app CTV y Snapchat introduce nuevos formatos publicitarios. YouTube, líder en AVOD, prueba pausas publicitarias más largas en CTV para mejorar la experiencia de visualización y oportunidades para anunciantes.
Leer másThe Trade Desk está desarrollando un sistema operativo para Smart TVs, buscando acceso directo a datos de usuarios y control sobre el inventario publicitario en CTV. Esto le permitirá competir con gigantes como Roku y Amazon y enfrentar los desafíos de privacidad. Aunque podría comprometer su neutralidad, la estrategia refuerza su posición en un mercado clave para su futuro.
Leer másEl juicio antimonopolio contra Google en Virginia comenzó, acusando a la compañía de monopolizar la publicidad digital. El gobierno argumenta que Google controla el 90% del mercado de Ad Servers, mientras Google defiende que su participación es solo del 25% y que el mercado es altamente competitivo. El proceso podría llevar a la división de su negocio AdTech, lo que impactaría significativamente en la industria.
Leer másUn estudio británico muestra que los controles de cookies en navegadores reflejan mejor las preferencias de los usuarios que los banners de consentimiento en webs. El 53% de los usuarios aceptó todas las cookies cuando se ofrecieron opciones personalizables. Esto podría influir en la legislación del Reino Unido y en la industria publicitaria.
Leer másLos nuevos players de CTV y TV en streaming enfrentan desafíos como precios bajos, audiencias limitadas y pocas alianzas con anunciantes premium. Para acelerar el crecimiento, deben centrarse en establecer métricas clave como el RPS y ARPU, construir un sólido stack de demanda con estrategias como el backfill, y escalar ingresos aumentando el bid density y optimizando los CAC y LTV.
Leer másEl juicio antimonopolio contra Google podría transformar la publicidad digital. El Departamento de Justicia acusa a Google de monopolizar el mercado de AdTech y usar su control de datos para limitar la competencia. El caso podría establecer precedentes en la regulación de gigantes tecnológicos.
Leer másEl marketing de performance está en un punto crítico, y las marcas buscan equilibrarlo con el marketing de marca para destacar en un mercado saturado. Con la desaparición de las cookies de terceros, aumentar el awareness y crear conexiones duraderas con los consumidores se vuelve esencial.
Leer másEl Retail Media enfrenta el desafío de integrar medios como CTV y OOH para maximizar el ROI y adaptarse a las necesidades del consumidor. La clave está en conectar estos canales de manera efectiva, aprovechando el in-store media y explorando nuevas estrategias creativas para fortalecer la propuesta publicitaria y su impacto en el mercado.
Leer másAppsFlyer y Unity se anticipan al posible fin del Google Advertising ID en Android, integrando tecnología con la API de Attribution Reporting de Android Privacy Sandbox. Este avance busca optimizar la atribución publicitaria mientras protege la privacidad del usuario.
Leer másLa inteligencia artificial podría impulsar la economía alemana, según una encuesta de DMEXCO que revela que casi la mitad de los ejecutivos cree en su impacto positivo. Sin embargo, las opiniones varían según la edad, con los profesionales más jóvenes mostrando mayor escepticismo
Leer másEl Retail Media, con una inversión proyectada de 100.000 millones de dólares para 2026, está emergiendo como una potente herramienta de construcción de marca. Permite a los retailers monetizar su audiencia y ofrece a las marcas acceso directo a consumidores, aprovechando first-party data para campañas personalizadas. Además, los anuncios en retailers generan más confianza que en otros canales, destacando su potencial en el crecimiento de marcas.
Leer másEl Retail Media está creciendo más allá del sector retail, impulsado por el uso del first-party data y la colaboración entre marcas. Empresas no endémicas como Expedia y PayPal están lanzando sus propias redes, fragmentando el mercado dominado por gigantes como Amazon, y ofreciendo nuevas oportunidades para pequeñas marcas.
Leer másDMEXCO 2024, uno de los eventos más importantes en publicidad digital, se celebrará el 18 y 19 de septiembre en Colonia, Alemania. PROGRAMMATIC SPAIN participará activamente para explorar las últimas novedades del sector. Además de la agenda oficial, habrá diversas actividades de networking y eventos exclusivos, como cócteles y cenas, que enriquecerán la experiencia de los asistentes.
Leer másEl MRC y IAB colaboran para acreditar a proveedores de medición de atención en publicidad digital, creando un marco flexible que audite diversas soluciones sin imponer un método único, y priorizando la transparencia y el consentimiento del usuario
Leer másPublicis Groupe, la empresa multinacional francesa especializada en relaciones públicas y publicidad, acaba de anunciar la llegada de nuevos directivos a su cúpula en México. La integración de estos nuevos talentos llega como parte de la acción “Power of One”, misma que pretende transformar el negocio de todos sus clientes a través de soluciones 360 y así potenciar los resultados.
Leer másEl pDOOH está ganando terreno en la publicidad programática, con expectativas de superar a DOOH tradicional para 2030. La eliminación de cookies aumenta su atractivo, y tendencias como la optimización creativa y la sostenibilidad están transformando su papel en campañas omnicanal.
Leer másRoku podría revolucionar la publicidad CTV con una patente para mostrar anuncios personalizados cuando se pausa un contenido, aprovechando los 'pause ads' para captar la atención de los espectadores.
Leer másLa FTC de EE. UU. advierte que el hashing no garantiza anonimato efectivo, lo que podría comprometer la privacidad del consumidor, instando a las empresas a revisar sus prácticas de protección de datos.
Leer másLa inversión en Retail Media igualará a la de la televisión lineal este año y la superará en 2025, alcanzando los 201.300 millones de dólares en 2026, mientras que la televisión lineal disminuirá, reflejando una clara transformación hacia plataformas digitales más precisas y efectivas
Leer másEn 2024, la financiación en el sector AdTech ha disminuido significativamente debido a la saturación del mercado, presiones regulatorias y la incertidumbre económica. Sin embargo, algunos inversores siguen apostando por tecnologías centradas en la privacidad y sectores como CTV, impulsados por el auge de la IA generativa, con enfoques cautelosos y estratégicos en sus inversiones.
Leer más