The Trade Desk reportó ingresos de $585 millones en el segundo trimestre de 2023, un aumento del 26% respecto al año anterior, y un beneficio de $85 millones. Su CEO, Jeff Green, destacó la adopción masiva de UID2, un ID digital que supera a las cookies tradicionales. Además, la compañía está firmando acuerdos clave con grandes medios, posicionándose como líder en el "internet premium" mientras Google enfrenta desafíos legales en el sector AdTech.
Leer másEl cierre de GARM, tras una demanda de X, ha dejado un vacío en la regulación de la seguridad digital, complicando la colaboración en la industria publicitaria y aumentando los riesgos de brand safety para los anunciantes.
Leer másPubMatic revisó a la baja sus previsiones de ingresos para 2024, reduciéndolas en 10 millones de dólares, lo que provocó una caída del 30% en el valor de sus acciones. La empresa atribuye esta reducción a la transición de un socio DSP a "first-price auctions" y a la debilidad en sectores clave como tecnología y entretenimiento. A pesar de los desafíos, PubMatic destaca en ingresos por publicidad móvil y vídeo omnicanal, con un crecimiento del 24% en impresiones monetizadas interanuales.
Leer másLa rivalidad entre los DSPs se intensifica con Google, Amazon y The Trade Desk liderando la competencia por atraer anunciantes en un entorno publicitario programático en transformación. Google y Amazon han incrementado sus incentivos, mientras que The Trade Desk capitaliza los desafíos de Google con Privacy Sandbox. Cada plataforma ofrece ventajas únicas: Google con el inventario de YouTube, Amazon con sus datos de compra, y The Trade Desk destacando en interfaz de usuario y prevención de fraude. Con el mercado en juego, los DSPs están adaptándose a un ecosistema cada vez más complejo.
Leer másDisney superó expectativas al obtener ganancias en streaming antes de lo previsto, impulsado por el éxito de su división de entretenimiento. Reportó ingresos de 23.200 millones de dólares y un beneficio neto de 3.100 millones. Aunque los parques temáticos tuvieron un desempeño más débil, la empresa anticipa un crecimiento continuo en sus servicios de streaming y explora asociaciones estratégicas para ESPN.
Leer másGoogle enfrenta un revés antimonopolio que podría cambiar el mercado de búsqueda, beneficiando a Bing y OpenAI. El juicio podría prohibir a Google pagar a Apple para ser el motor de búsqueda predeterminado y también enfrenta un importante juicio sobre AdTech.
Leer másLos publishers lanzaron una taxonomía para asegurar brand safety en acuerdos programáticos, permitiendo a los anunciantes comprar inventario en medios confiables. Esta herramienta específica garantiza ingresos para los publishers y minimiza la intervención de intermediarios.
Leer másLa publicidad programática en los Juegos Olímpicos de París ha logrado un 90% de nuevas marcas en Peacock, con un targeting preciso que ha incrementado el reach hasta un 96%. Las marcas pagan altos CPM por el valor de alcanzar a una audiencia comprometida.
Leer másUn juez federal determinó que Google monopolizó ilegalmente el mercado de búsquedas en internet y publicidad, lo que podría llevar a sanciones graves, incluyendo la división de la empresa. Google apelará la decisión, pero el fallo podría impactar significativamente a la industria publicitaria, beneficiando a rivales como Microsoft y afectando acuerdos clave con Apple.
Leer másLa inversión en publicidad política en CTV crecerá un 600%, alcanzando 1.560 millones de dólares en las próximas elecciones en EE.UU., impulsada por el aumento en el uso de SmartTVs y la preferencia por el streaming entre los votantes.
Leer másGoogle cambiará su plan y permitirá a los usuarios decidir sobre las third-party cookies, lo que frustra a los líderes AdTech. Aunque hay incertidumbre, los CEOs siguen invirtiendo en alternativas y esperan más detalles y aprobación regulatoria.
Leer másX, antes Twitter, demandó a grandes anunciantes y organizaciones publicitarias por comportamiento coercitivo. La industria está sorprendida y considera las acusaciones infundadas. La gestión de Elon Musk ha llevado a una caída del 73% en la inversión publicitaria, y esta disputa podría cambiar la relación entre marcas y medios digitales.
Leer másGoogle ha cambiado su plan para las third-party cookies en Chrome, permitiendo a los usuarios decidir si ser rastreados. Esto ha frustrado a los anunciantes, que enfrentan incertidumbre sobre la implementación y el futuro de Privacy Sandbox. Aún no hay detalles claros, dejando a la industria en espera.
Leer másEn la primera mitad de 2024, la inversión en publicidad de IA alcanzó 107 millones de dólares, un aumento de 19 veces respecto al año pasado. IBM, Microsoft y GoDaddy lideraron el gasto, con la mayoría invertida en televisión. Hay dudas sobre si el crecimiento refleja una expansión real o solo una reasignación de presupuestos.
Leer másAmazon creció un 20% en facturación publicitaria en el segundo trimestre, sumando 12.700 millones de dólares, pero no alcanzó las expectativas de 13.000 millones. Se espera una mejora con nuevas campañas en Prime Video. A pesar de un aumento del 91% en el beneficio operativo, la facturación total quedó por debajo de las expectativas.
Leer másUn juez federal ha dictaminado que Google violó las leyes antimonopolio al abusar de su dominio en búsqueda y publicidad en línea, lo que podría prohibir contratos que aseguran su posición. Este fallo podría afectar significativamente el modelo de negocio de Google, que obtiene grandes ingresos de la publicidad en búsqueda. La empresa planea apelar, defendiendo la calidad de sus productos.
Leer másExperian ha lanzado una solución para Retail Media que mejora la resolución de identidad, targeting y atribución de resultados, conectando addressable IDs con clientes a través de su gráfico de identidad y midiendo el impacto de las campañas publicitarias con Activity Feed.
Leer másLa tecnología programática y los DSPs han revolucionado la publicidad digital, pero tienen limitaciones en la televisión, donde las marcas prefieren conexiones directas para evitar comisiones y fraudes. Los DSPs no manejan bien la televisión lineal ni la convergencia de medios. Herramientas específicas como Tatari son necesarias para gestionar compras de TV convergente.
Leer másGoogle no eliminará las third-party cookies, preocupando al W3C y otros expertos en privacidad. Insisten en su eliminación debido a problemas de vigilancia y micro-targeting político. La decisión de Google podría retrasar los avances en herramientas alternativas para mejorar la privacidad web.
Leer másGoogle decidió no eliminar las third-party cookies en Chrome, sorprendiendo a socios como RTB House y MiQ, que invirtieron en Privacy Sandbox. Aunque hay desafíos estructurales y de latencia, los socios siguen comprometidos con un futuro cookieless, confiando en que los usuarios elegirán opciones más privadas y que sus inversiones seguirán siendo relevantes.
Leer más