The Trade Desk presenta OpenSincera, su nueva herramienta de transparencia publicitaria

The Trade Desk ha anunciado el lanzamiento de ‘OpenSincera’, una nueva herramienta diseñada para proporcionar una visibilidad sin precedentes sobre la calidad del supply chain. El lanzamiento está previsto para el próximo 6 de junio y supone un paso estratégico dentro de su visión del "premium internet", como alternativa abierta y eficiente frente a los walled gardens de grandes plataformas como Google y Amazon.

Este nuevo producto es el resultado de la adquisición de la empresa Sincera en febrero de este año, una operación poco habitual para The Trade Desk, que hasta ahora solo había realizado dos compras en sus 15 años de historia. Sincera es una empresa especializada en metadata publicitaria, que se dedica a analizar la calidad del inventario digital mediante crawlers que inspeccionan webs y apps para recopilar información detallada sobre cómo se muestran y actualizan los anuncios.

A diferencia del enfoque comercial tradicional de Sincera (que ofrecía dashboards bajo modelo freemium para atraer clientes corporativos), OpenSincera se presenta como una herramienta completamente gratuita y de acceso abierto. Gracias a una API pública, cualquier player del ecosistema programático podrá integrar la data y métricas en sus propios sistemas, independientemente de si trabajan con The Trade Desk o no.

Entre las métricas clave que ofrece OpenSincera se incluyen:

  • Ratio de anuncios por contenido.

  • Peso total de la página (page weight).

  • Porcentaje de anuncios visibles (ads-in-view).

  • Frecuencia de refresco de los anuncios (ad refresh rate).

  • Clasificación de formatos y estándares de calidad.

Esta apertura es una declaración de intenciones. Según Mike O’Sullivan, cofundador de Sincera, el objetivo es “elevar el nivel de exigencia para todo el open internet”. En su opinión, una mejor comprensión de lo que ocurre realmente en las páginas web ayuda a justificar CPMs más altos y genera mejores resultados para los anunciantes.

Impulsando Kokai y recuperando impulso tras un inicio de año complejo

El lanzamiento de OpenSincera también se enmarca en la aceleración de la adopción de Kokai, la última versión de la plataforma de compra de medios de The Trade Desk. Tras una acogida inicial más lenta de lo esperado (identificada como una de las causas del “earnings miss” reportado en febrero), Jeff Green, CEO de The Trade Desk, confirmaba durante la presentación de resultados del 8 de mayo que la adopción de Kokai ha superado las previsiones tras la integración de la data de Sincera.

“El corazón de Kokai ya está plenamente entregado, y la inversión está fluyendo a través de esta plataforma. Sincera ha sido clave para acelerar este proceso”, aseguraba Green.

Además, la compañía ha experimentado una recuperación notable en su cotización bursátil, con un repunte superior al 30% tras la publicación de sus resultados del primer trimestre.

Transparencia para agencias, publishers y toda la cadena de valor

Uno de los principales atractivos de OpenSincera es su versatilidad de uso. Agencias podrán utilizar la data para mantener listas negras más precisas, identificar entornos poco seguros o mejorar sus estrategias de puja. Publishers, por su parte, podrán entender mejor cómo se percibe su inventario desde el lado comprador, con ejemplos como detectar discrepancias en las políticas de refresco de anuncios.

“Hay muchos publishers que creen aplicar un refresh cada 30 segundos, pero cuando lo analizamos, descubrimos overlays que lo hacen cada 10. OpenSincera permitirá ver este tipo de detalles que impactan directamente en la experiencia del usuario y el rendimiento de la campaña”, explicaba O’Sullivan.

Además, para startups de algoritmos de puja, SSPs, DMPs y otros DSPs, la posibilidad de conectar con los data de Sincera vía API abre la puerta a nuevas formas de optimización y benchmarking.

Una apuesta estratégica contra los Walled Gardens

OpenSincera también cumple una función importante en la estrategia competitiva de The Trade Desk frente a los walled gardens. Según O’Sullivan, plataformas cerradas como Amazon o Google concentran una proporción desmesurada de inversión publicitaria frente al tiempo real que los usuarios pasan en ellas. “La única forma de reequilibrar esto es subir el nivel del open internet en cuanto a performance y transparencia”, comentaba el experto.

Este enfoque también entronca con la filosofía de herramientas anteriores como Unified ID 2.0, impulsada por The Trade Desk como estándar abierto para la identificación cookieless. La aparición de OpenSincera fortalece esta narrativa y se alinea con los movimientos más recientes en el mercado, como la reversa de Google en la eliminación de third-party cookies en Chrome.

Con OpenSincera, The Trade Desk no solo responde a las demandas de transparencia del sector, sino que ofrece un producto de alto valor que puede elevar los estándares operativos de todo el ecosistema programático. Su apertura, su capacidad de integración y la riqueza de sus métricas lo posicionan como una pieza clave en el rediseño del futuro del open internet.

En un momento en el que la confianza en los canales publicitarios es más crítica que nunca, OpenSincera marca una clara diferencia. “Si mejoramos colectivamente la calidad del inventario y la experiencia del usuario, todos ganamos y open internet podrá recuperar la inversión que merece”, concluye su creador.