Marcas del Buen Fin triplicarán inversión en publicidad digital con foco en datos, IA y personalización

Las marcas se preparan para El Buen Fin con estrategias de publicidad digital, programmatic y retail media enfocadas en la omnicanalidad.

El Buen Fin, una de las temporadas comerciales clave en México, ha tejido una profunda relación con la publicidad digital y física. Y es que según estimaciones de Groovinads, una compañía de tecnología publicitaria con más de 15 años de trayectoria en Latinoamérica, las marcas incrementan su inversión en publicidad hasta tres veces su promedio mensual durante este periodo, con el objetivo de conectar con los consumidores y presentarles las mejores ofertas disponibles.

Sergio Remolina, Director de Alianzas Estratégicas de Groovinads, afirma «el Buen Fin representa un momento clave de crecimiento para las empresas. Las marcas suelen usar esta temporada para apostarle a estrategias digitales que les permitan llegar a sus objetivos de negocio. Sin embargo, no solo se trata de aumentar la inversión, sino hacerlo de forma estratégica, para que cada peso invertido se traduzca en resultados tangibles. Hoy las estrategias y herramientas del marketing digital, permiten conectar datos, tecnología y el análisis para brindar publicidad más relevante y eficaz».

El Buen Fin y la publicidad digital

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), los consumidores planifican sus compras con hasta tres semanas de antelación. Aunque esto representa una gran oportunidad para las empresas, también plantea un desafío significativo para lograr campañas publicitarias exitosas.

Por ello, desde Groovinads aconsejan implementar una estrategia de inversión publicitaria progresiva, en lugar de saltos bruscos de inversión durante los picos estacionales. Se recomienda empezar a incrementar la inversión gradualmente antes del período clave, para así acumular sesiones, fortalecer las audiencias y la presencia de marca, lo que se traduce en una mayor recordación entre los usuarios.

«Hoy la personalización significa relevancia y, por tanto, mayor efectividad. Las marcas que logren integrar datos, tecnología e inteligencia artificial para entender el recorrido completo del consumidor serán las que obtengan los mejores resultados, ya que le brindarán a los usuarios información que realmente les es útil y oportuna», señaló Remolina.

Groovinads sugiere que, para El Buen Fin, las marcas deben concentrar sus esfuerzos de marketing digital en una combinación de programmatic advertising y retail media. Estas tácticas son cruciales para conectar con los consumidores adecuados, en el momento preciso y con mensajes de alta relevancia.

La evolución del consumidor mexicano hacia un modelo híbrido, que valora la flexibilidad de elegir el cómo y el dónde comprar, ha hecho que la experiencia omnicanal sea el verdadero diferenciador frente a los enfoques centrados únicamente en el canal físico. Por ello, se anticipa que la omnicanalidad será esencial en la edición de este año.

De hecho, durante El Buen Fin de 2024, casi la mitad de los usuarios consultados destacó que para ellos es fundamental mantener una interacción fluida entre los canales físicos y digitales de las empresas.

Monitoreo constante de la publicidad en el Buen Fin

Por otro lado, los reportes de incrementalidad son esenciales para que las empresas evalúen su competitividad, ya que ofrecen visibilidad sobre métricas clave como el Share of Voice, Share of Cart y Share of Market. Estos informes permiten a las marcas entender claramente su posición y la de sus productos dentro de las diversas categorías del mercado, en relación con sus competidores.

 Marketing4ecommerce