Google, la IA y el Retail Media protagonizan el arranque del NewFronts 2025 de IAB

Google ha protagonizado el arranque del evento NewFronts 2025, de IAB, que se celebra estos días en Nueva York y que marca el pistoletazo de salida de los eventos anuales del sector audiovisual, aquellos en los que las principales plataformas digitales presentan sus novedades a anunciantes y agencias. En NewFronts 2025, el gigante tecnológico centró su intervención en dos grandes ejes: la aplicación de IA generativa para simplificar y potenciar la compra de medios, y la convergencia entre Retail Media y CTV.

La jornada arrancó con una mesa redonda en la que Kristen O’Hara, VP of Agency, Platforms, and Client Solutions de Google, preguntó a ejecutivos de agencias, consultores y creadores cuál era su uso favorito de la inteligencia artificial. Las respuestas variaron (desde la organización de comidas hasta el diseño de interiores) pero la tecnología de Google acapararía todo el protagonismo poco después.

"Nuestros consumidores están cambiando la forma en que buscan, exploran y se comunican con la tecnología. Queremos que esa experiencia conversacional se traslade a cómo interactúan con nuestras herramientas de marketing", aseguraba O’Hara.

DV360: IA generativa para una compra de medios más sencilla y eficiente

Google anunció la incorporación de IA generativa a su plataforma Display & Video 360 (DV360), que permite acceder a inventario publicitario en TV, deportes, gaming, audio y display digital. Las nuevas funcionalidades integrarán IA en tareas clave como:

  • Curation de paquetes de acuerdos publicitarios (deal packages).

  • Creación de informes automáticos en respuesta a indicaciones en lenguaje natural.

"Es el DV360 que ya conocen, pero supercargado con Google AI", explicó Bill Reardon, GM of enterprise platformsde Google Ads, tal y como recoge MarketingBrew.

"¿Cómo hacer que lo complejo sea sencillo? Queremos trasladar la experiencia conversacional de búsqueda que los usuarios ya viven en la web al ámbito de las herramientas de marketing”, subrayó Marta Martínez, directora general de Google Marketing Platforms para América.

Retail media y YouTube: una unión estratégica

La otra gran novedad fue la integración de data en Retail Media para YouTube y el ecosistema DV360. Google presentó una nueva solución de commerce y medios que permitirá a las marcas activar data de audiencias de Retail Media en sus campañas. Esta iniciativa se lanza en colaboración con socios como Costco, Intuit, Regal Cinemas y Kinective Media (United Airlines).

"Ahora las marcas podrán combinar sus campañas de branding y shopper marketing en una sola estrategia fluida", anunciaba Andrew Hotz, director de medios programáticos de Google. Las primeras pruebas del programa comenzarán este verano.

Según eMarketer, la inversión en Retail Media en EE. UU. se disparará hasta los 98.000 millones de dólares anuales en 2028, lo que convierte a este canal en una prioridad creciente para los anunciantes. La solución de Google permitirá a los retailers y marcas utilizar los datos sin necesidad de compartirlos con competidores y aprovechar herramientas existentes de YouTube, como Shopping Ads y funcionalidades de generación de demanda.

"YouTube representa alcance y escala”, comentaba Mark Williamson, vicepresidente adjunto de Retail Media en Costco.

CTV y alianzas estratégicas: Disney, Netflix, Tubi y Roblox

Google reforzó su apuesta por CTV destacando que DV360 ya llega al 98% de los hogares con CTV en EE. UU. Además, la compañía anunció la ampliación de acuerdos con:

  • Disney, incluyendo la funcionalidad Magic Words, que permite colocar anuncios junto a contenidos contextualmente relevantes.

  • Netflix, con mayor acceso programático a su inventario con soporte publicitario.

  • Tubi, aumentando el inventario transaccionable.

  • Roblox, en el ámbito de vídeo y experiencias interactivas publicitarias.

"DV360 lidera el mercado DSP con más de 5.000 millones de horas mensuales de visualización de anuncios, un 40% más que The Trade Desk y un 90% más que Amazon DSP", señaló O’Hara. Google también confirmó la disponibilidad de inventario en directo, como partidos de la NFL Sunday Ticket en YouTube TV y otros eventos deportivos retransmitidos por NBCUniversal y Disney.

IA, commerce y el nuevo "Big Bang" del marketing digital

David Cohen, CEO de Interactive Advertising Bureau (IAB), abría el evento con una reflexión sobre el momento de cambio que vive la industria publicitaria. "Las tendencias convergentes de la IA, el commerce media, el streaming y social media son como un nuevo Big Bang. Hay mucho dinero en juego y es hora de que las marcas y agencias decidan dónde apostar”, relataba Cohen.

A pesar del entusiasmo tecnológico, la presentación evitó profundizar en temas sensibles como los problemas legales. Google está pendiente de las resoluciones de dos juicios antimonopolio en EE. UU., uno de los cuales podría obligar a desinvertir en Google Chrome o partes de su negocio de tecnología publicitaria.

También sobrevolaron la jornada las previsiones económicas inciertas y el impacto potencial en inversión publicitaria. Cohen quiso enviar un mensaje de optimismo: "No es momento de tener miedo ni de caer en el cortoplacismo. Es mejor ser un optimista que se equivoca de vez en cuando que un pesimista que siempre acierta".

Google continuará su ofensiva esta misma semana con una presentación centrada en creadores de contenido en YouTube y la próxima semana con su tradicional evento Brandcast, donde YouTube busca atraer las inversiones publicitarias que históricamente se destinaban a la televisión lineal.

A medida que IA, retail media y CTV siguen convergiendo, Google refuerza su posición como un player dominante en el futuro del marketing digital.