El Día de las Madres en México será casi 18% más caro: este será el impacto en las ventas
El Día de las Madres en México está marcado por un incremento en el costo de los artículos más demandados para regalar a mamá. Según un sondeo realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), los productos más populares han tenido un aumento del 17.80% en comparación con el año anterior. Esta alza afecta desde flores y chocolates hasta electrodomésticos y cenas familiares.
Incremento generalizado en productos populares para el Día de las Madres en México
Entre los artículos más representativos para regalar a mamá este 10 de mayo, se encuentran las flores con chocolates, que ahora tienen un costo promedio de $550.00, mientras que un perfume alcanzaría los $2,900.00. Las prendas de vestir, como blusas y vestidos, están alrededor de los $1,100.00, y los electrodomésticos como un centro de lavado o un refrigerador, pueden superar los $19,500.00.
La Alianza destacó que «en promedio, los costos de las celebraciones del Día de las Madres se incrementaron en un 17.80% respecto al año pasado», lo que impacta en las opciones disponibles para las familias, especialmente aquellas que atraviesan por situaciones de vulnerabilidad económica.
Las madres, el pilar de la familia, enfrentan la inflación
Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, reflexionó sobre el rol de las madres mexicanas, señalando que “son la piedra angular de la familia, se quitan el pan de la boca para dárselo a sus hijos, nunca se dan por vencidas ante la adversidad, la enfermedad o los problemas económicos”.
Además, destacó que, a pesar de este panorama, muchas mamás organizan y participan en los preparativos de su propia celebración, ya que “nunca son egoístas, siempre procuran el bienestar de la familia”.
Este aumento de precios no es algo que solo afecte a los regalos, sino que también refleja el impacto de la inflación postpandemia, que ha elevado el costo de los alimentos en un 35% en los últimos años. La inflación sigue siendo uno de los principales desafíos para las familias mexicanas, según el último informe del INEGI, que reporta un alza del 3.96% en la primera quincena de abril.
Un Día de las Madres marcado por la inflación y la recuperación económica
Rivera explicó que el aumento de los costos en productos básicos ha afectado especialmente a las amas de casa, quienes son las encargadas de abastecer los hogares y preparar las comidas diarias. A pesar de la crisis económica, las madres continúan realizando “auténticos malabares para conciliar el bajo poder de compra con lo elevado de los precios”.
El presidente de ANPEC resaltó que este Día de las Madres será un momento en el que las familias mexicanas reconocerán el esfuerzo de las madres trabajadoras, quienes “en el pequeño comercio, 7 de cada 10 negocios son operados por mujeres, amas de casa que son comerciantes, esposas, madres, profesoras, enfermeras, psicólogas, de todo lo que se necesita para que su hogar funcione”.