Vacaciones de verano impulsan 22% más visitas a centros comerciales en México
El inicio de las vacaciones de verano transforma el comportamiento de los consumidores en México y abre oportunidades para marcas y retailers que saben aprovechar el momento. Datos de APPCelerate muestran que, al finalizar las clases, la afluencia a centros comerciales crece entre 18% y 22%, mientras que el consumo en restaurantes dentro de estos complejos aumenta entre 12% y 20%.
El retail también se beneficia, pues muchas tiendas refuerzan promociones de verano y logran incrementos de 10% a 18% en las ventas de ropa, juguetes y artículos deportivos o destinados al ocio. Además, los cines reportan un crecimiento moderado de 7% a 10 %, impulsado por estrenos infantiles.
“Las vacaciones de verano son un momento para conectar con familias que buscan experiencias, entretenimiento y compras relacionadas con el tiempo libre. El consumidor sale más, pasa más tiempo en espacios comerciales y está dispuesto a gastar en productos y actividades que generen recuerdos”, explicó Antonio Álvarez, managing director de APPcelerate.
5 recomendaciones de APPcelerate para los marketers en México:
Segmentar mensajes por tipo de audiencia. Familias con niños pequeños, adolescentes y jóvenes adultos tienen intereses distintos. Dirigir promociones y creatividades específicas eleva la respuesta.
Usar geolocalización. Las visitas a centros comerciales suben, lo que representa una oportunidad para activar campañas móviles cerca de tiendas o restaurantes.
Aprovechar estrenos de cine. Asociar promociones o experiencias con películas familiares atrae a grupos en torno a un mismo tema en el mismo lugar.
Reforzar presencia digital. Las familias planean salidas y compras desde internet. Realizar estrategias online ayuda a influir en sus decisiones antes de llegar al punto de venta.
Reforzar estrategias drive to store. Es clave capitalizar la alta intención de visita este verano. Incentivar las visitas físicas con formatos que motiven el desplazamiento, como promociones o contenido geolocalizado, puede aumentar el tráfico y mejorar su distribución a lo largo de la semana, optimizando el flujo en tienda y las oportunidades de conversión.
“Para hacer ´su agosto´ los negocios necesitan optimizar sus campañas y tomar ventaja de las herramientas de atribución para saber si su comunicación realmente moviliza a los consumidores. Nuestra plataforma permite mapear con precisión los patrones de comportamiento de forma hipersegmentada, lo que representa una ventaja estratégica clave para las marcas”, explicó Álvarez.
APPcelerate alertó que al final de las vacaciones, la afluencia a centros comerciales puede bajar entre un 6% y hasta un 10%, lo cual puede considerarse normal. En ese caso, hay que utilizar los datos para adaptar nuevamente las estrategias.
“Aprovechar el verano sin datos es como lanzar una campaña con los ojos cerrados. Con analítica geoespacial, sectores como el cine podrían triplicar su afluencia”, asegura Alexis Santaella, Head of Sales en APPcelerate.