Más de 24 millones de espectadores activos al mes: Netflix Ads refuerza su posicionamiento en México
Aproximadamente 72% de la Gen Z y Millenials en México considera que los anuncios les llaman más la atención en Netflix.
Netflix sigue apostando fuertemente por el ecosistema publicitario, y su paso por Advertising Week LATAM lo dejó más que claro. Por segundo año consecutivo, la plataforma se subió al escenario del evento para mostrar cómo su modelo de Netflix Ads está despegando en México, compartiendo datos e insights clave que nos dejan ver una realidad irrefutable: las marcas que entiendan el poder del streaming, ganarán.
Netflix Ads consolida su presencia en México
Durante el panel “Streaming, Fandom, Atención: Netflix Ads”, Marcos Órdenes, Director de Ad Sales para México; y Gloria Roncancio, Líder de Ads Measurement en el país, compartieron cifras que hablan por sí solas. El plan con anuncios en México ya suma más de 24 millones de espectadores activos mensuales, que en promedio ven más de dos horas de contenido al día; esto a partir de una fórmula que combina variedad, calidad y, sobre todo, el poder del fandom.
Principalmente, la presentación giró en torno a “Still Watching 2025”, un estudio global de Netflix Ads que pone bajo la lupa cómo y por qué la Gen Z y los Millennials consumen contenido en streaming. El estudio, realizado en 12 países incluyendo México, revela que el streaming ya no solo figura como un simple canal de entretenimiento, ahora convirtiéndose en un espacio emocional y de conversación. Esta tendencia es tal, que 72% de los encuestados de estas generaciones considera que los anuncios les llaman más la atención en streaming que en cualquier otro medio.
La variedad ya no sorprende: es un must para afianzar audiencias
Para los usuarios mexicanos, abrir Netflix (o cualquier otra plataforma de streaming) y encontrar algo que les guste es prácticamente una garantía, ya que ahí encuentran contenidos de diferentes géneros, años y lenguajes. En este sentido, 92% cree que siempre hay algo bueno para ver, mientras que el 80% entra directamente con ganas de descubrir algo nuevo.
Y es que el streaming en México está expandiendo sus horizontes de forma acelerada, ya que 67% de los mexicanos dice que ahora ve más géneros, y se atreve con contenidos que ni sabía que le podían gustar.
Fandom, ese motor que mueve recomendaciones (y algo más)
Si bien es cierto que la plataforma de streaming alberga contenidos interesantes para todas las generaciones, los líderes de Netflix Ads dieron a conocer que su oferta resuena más con la Gen Z y los Millennials. El 91% lo recomienda películas, series o documentales de la plataforma para poder comentarlo con amigos, en tanto que 67% asegura que una serie o peli los ha inspirado a viajar, además de que 83% no pasa una semana sin toparse con contenido de Netflix que le resuene.
Aunque no lo parezca, esto representa una gran oportunidad para las marcas, por lo que es fundamental integrarlas en el modelo publicitario y formar parte de la conversación. En tiempos donde competir con el scroll es la norma, captar atención es oro: según Gloria Roncancio, en México el 80% de los anuncios en Netflix se ven con atención, y el 65% con atención activa. Este dato es revelador, ya que es más que la media en la TV abierta.
Además, el 90% de estos jóvenes define la calidad de una serie o película por cómo conecta con ellos, demostrando que les importan poco las críticas y que todo recae en que les genere un impacto o incentive la conversación.
Marketing4ecommerce