Hot Sale 2025: 52% de los consumidores mexicanos utilizará IA para comprar

Estamos por entrar de lleno a una de las temporadas más activas y prometedoras para el eCommerce: el Hot Sale. Como de costumbre, esta edición traerá descuentos y carritos de compra completamente llenos, pero también marcará un punto de inflexión ya que la la inteligencia artificial (IA) se posicionará como un nuevo aliado para compradores y marcas; así lo revela el Retail Report 2025 de Adyen.

La IA ganará terreno en el Hot Sale

Para la realización del informe, la empresa de pagos encuestó a 41 mil consumidores de 28 países, entre ellos México. En este sentido, descubrimos que el uso de IA en la experiencia de compra online creció 48%, una cifra que pone sobre la mesa una tendencia que va en rápido crecimiento, en especial durante temporadas de gran demanda como lo puede ser el Hot Sale.

Y es que esta tecnología llegó para quedarse, revolucionando por completo los paradigmas que hoy conocemos del comercio electrónico e impactando el perfil del consumidor. El reporte nos indica que 17% de los mexicanos usaron IA por primera vez en el último año, mientras que otro 63% están dispuestos a utilizarla para comprar en el futuro y 52% ya la usan para facilitar sus decisiones de compra online.

La IA no solo ayuda a encontrar productos, pues también tiene la capacidad de inspirar. El 68% de los encuestados afirma que esta tecnología les da ideas para elegir ropa, comida u otros artículos, en tanto que otro 16% dice que les ayuda a imaginar nuevos productos, y 64% desea descubrir marcas únicas gracias a ella. Este último dato apunta directamente a una oportunidad de oro para las marcas que apuesten por la innovación y las colaboraciones en este Hot Sale.

Las generaciones mayores depositan su confianza en la IA

Aunque podría pensarse que la adopción de IA es un fenómeno dominado por las generaciones más jóvenes, en particular la Gen Z el estudio de Adyen revela una sorpresa: los Baby Boomers (60 a 78 años) aumentaron su uso en un 57%, mientras que la Generación X (44 a 59 años) lo hizo en un 51%.

Eso sí, en cuanto al uso actual, los Gen Z (16 a 27 años) llevan la delantera con un 62%, seguidos por los Millennials (28 a 43 años) con un 59%. Esto quiere decir que, en total, 7 de cada 10 mexicanos ya entienden que los retailers usan IA para recomendar productos, lo que se convierte en un terreno fértil que los comercios necesitan para crecer en temporadas demandantes como el Hot Sale.

El gran dilema: hay consumidores listos, pero comercios rezagados

Si bien es cierto que el uso de IA es cada vez más predominante entre usuarios, el reporte nos demuestra que los comercios aún tienen un largo camino por recorrer para incorporar y aceptar esta tecnología.

En Adyen, vemos una oportunidad clara para que los comercios en México aceleren la adopción de IA y personalicen las experiencias de compra, especialmente cuando solo el 38% planea invertir en esta tecnología. En una temporada clave como el Hot Sale, adaptarse a estas nuevas expectativas puede marcar la diferencia entre conectar o quedarse atrás«, destacó Fabricio Moreno, Country Manager de Adyen México.

La cifra es reveladora: menos de 4 de cada 10 retailers mexicanos planean invertir en IA en 2025, según el mismo informe. De estos, el 38% la aplicará en ventas y marketing, y el 32% para innovación de producto.

IA aplicada: de la teoría al ticket

En este panorama, soluciones basadas en IA pueden ganar protagonismo en esta nueva campaña del Hot Sale. Estas herramientas prometen mejorar conversiones, reducir fraudes y optimizar costos, convirtiéndose en aliadas clave para los retailers y garantizando, a la vez, una experiencia de compra más fluida para los consumidores.

Con clientes cada vez más abiertos al uso de tecnologías inteligentes, y una generación senior que empieza a adoptarlas con rapidez, la pregunta no es si los retailers deben subirse al tren de la IA… sino cuánto están dispuestos a invertir para no quedarse atrás.

Después de esto, no cabe duda de que el Hot Sale será más que una maratón de ofertas: será un termómetro de qué tan preparados están los comercios mexicanos para satisfacer a un cliente que ya piensa, compara y compra con ayuda de algoritmos.

Marketing4ecommerce

IANCHot Sale, Marketing4ecommerce