Garritz Marketing Cloud presenta NODE, un sistema para mejorar la medición en el sector retail

Garritz Marketing Cloud presenta NODE (Network Observation Data Experience), un sistema que convierte cada metro cuadrado de retail en superficie medible. NODE es un dispositivo físico discreto, conectado a una plataforma cloud, que capta señales de proximidad para estimar flujos peatonales, ratios de entrada y comportamientos de parada y permanencia frente a escaparates, categorías o productos concretos. A partir de estas señales, NODE ofrece tres verdades operativas:

  1. Flujo: cuánta gente hubo.

  2. Atención: cuánta le importó.

  3. Acción: cuánta actuó.

Cómo funciona (sin PII, con privacidad por diseño)

NODE utiliza emisiones inalámbricas anónimas de dispositivos y técnicas de zonificación virtual (perímetros, escaparates, pasillos, lineales). Con intensidad de señal, calibración de distancias y persistencia temporal, clasifica movimientos en tráfico de paso, entrada y atención.

El sistema no captura información personal ni identifica individuos. Todos los datos están anonimizados, agregados, encriptados y con retención limitada. Incluye señalética informativa y procesos de DPIA cuando corresponde.

La privacidad no es un asterisco: es arquitectura. NODE conoce patrones, no personas.

NODE convierte señales en un set de métricas accionables que conectan marketing, trade y operaciones:

  • Footfall: volumen de personas que pasan.

  • Entry Rate: entradas/footfall.

  • Window-to-Entry Rate: cuántos entran tras exposición a escaparate.

  • Stop Rate: porcentaje que se detiene en una zona.

  • Dwell Time: permanencia en segundos/minutos en una categoría.

  • Shelf Engagement: interacción observable frente a lineales.

  • Repeat Visit Index: recurrencia de visitas en periodos definidos (agregado).

  • Heatmaps temporales: picos y valles de atención por franja horaria/día.

Estos KPI no solo describen: pueden activar reglas programáticas. Ejemplo: si el Stop Rate cae por debajo de un umbral, NODE sincroniza creatividades dinámicas en DOOH cercano o incrementa pujas en digital geocontextual.

Lo que cambia cuando todo se mide

  • Escaparates que venden: el Window-to-Entry se convierte en el test A/B más importante. Lo que no funciona el lunes, cambia el martes.

  • Planogramas basados en evidencia: las “zonas frías” dejan de ser secretos a voces y se reconfiguran antes de convertirse en cementerios de inventario.

  • Staffing inteligente: cruzar flujo y atención revela dónde más importa la asistencia consultiva.

  • DOOH activado por ojos reales: NODE mide el Stop Rate y conecta con DV360 para encender creatividades solo cuando hay audiencia.

Casos de uso

En Retail:

  • Visual merchandising iterativo con AB-tests de escaparates.

  • Planogramas optimizados con métricas de atención real.

  • Ajustes de personal según franjas de demanda latente.

  • Atribución local de campañas mediante lift de entradas, dwell en categoría y (si hay POS) correlación con tickets.

En OOH y Movilidad:

  • Validación del inventario con footfall real y Stop Rate.

  • DOOH programático alimentado por afluencia, meteorología o eventos.

  • Mapas de movilidad para aperturas o relanzamientos de tiendas.

Integración programática

NODE está diseñado para integrarse con el stack programático de GMC y conectarse con DSPs, ad servers y DOOH:

  • Optimización de inversiones según afluencia en tiempo casi real.

  • Sincronización de creatividades con señales de proximidad.

  • Remarketing consent-based cuando el marco legal lo permite

  • Reporting unificado: inversión → atención → entrada → (opcional) venta agregada.

Ejemplo (hipotético): una perfumería observa que entre 13:00 y 16:00 el Stop Rate baja del 12% al 6%. NODE activa piezas DOOH con mensajes “lunchtime express” y ajusta iluminación. En dos semanas, el Window-to-Entry sube de 9% a 12% y el Dwell en la góndola principal crece un 18%.

Gobernanza y cumplimiento

  • Privacidad por diseño: anonimización irreversible, hashing, agregación por cohortes, retención limitada.

  • Transparencia: señalización en tienda, documentación del propósito y contratos DPA.

  • Seguridad: cifrado en tránsito y reposo, controles de acceso, registros de auditoría.

  • Rigor metodológico: calibraciones iniciales, tests recurrentes, documentación de sesgos y limitaciones.

En conclusión, NODE hace que el retail físico hable el mismo idioma que el digital: medición → decisión → activación → medición en tiempo casi real, con precisión y respeto absoluto a la privacidad.

 

Nota de prensa

Retail MediaNCGarritz