Estas son las 7 startups más prometedoras (y que marcarán el futuro) en las búsquedas con IA

A medida que las palabras clave y los enlaces azules que aparecen en los buscadores ceden el paso a los Large Language Models (LLMs), surge una nueva ola de startups que buscan satisfacer la demanda de visibilidad de las marcas. El auge de la búsqueda basada en inteligencia artificial está dando lugar a una nueva generación de startups decididas a ayudar a las marcas a aparecer en las respuestas generadas por LLM.

En junio, las búsquedas impulsadas por IA en Desktop (a través de plataformas como ChatGPT de OpenAI y Perplexity) representaron el 5,6% del tráfico total de búsqueda, según Adweek. Aunque Google sigue dominando el mercado con aproximadamente el 90% de las búsquedas online, también se está adaptando a la nueva era con funciones como AI Overviews y AI Mode para consultas complejas o de múltiples pasos.

A medida que los usuarios recurren cada vez más a resúmenes y chatbots con IA, el tráfico y los clics hacia publishers y marcas están disminuyendo. Las marcas que anteriormente dependían de tácticas tradicionales de SEO ven ahora un menor retorno de esas estrategias. Por ello, están buscando nuevas formas de aparecer en respuestas generadas por IA y optimizar su contenido para ser fácilmente rastreado por estos sistemas.

De esa necesidad surge una nueva industria enfocada en la optimización de búsqueda con IA, también llamada AEO (Answer Engine Optimization) o GEO (Generative Engine Optimization). Estas son las empresas que más están destacando, según Adweek.

Estas son siete empresas que están marcando la pauta en el entorno AEO

1. Profound

  • Qué hace: Plataforma de marketing integral para que las marcas comprendan y optimicen su visibilidad en motores de respuesta con IA. Permite rastrear menciones, crear y distribuir contenido optimizado y medir su impacto.

  • Elemento diferenciador: Combina grandes volúmenes de datos con herramientas de creación de contenido impulsadas por modelos de razonamiento de IA.

  • Clientes destacados: US Bank, Indeed, Zapier, Docusign, Mejuri

  • Empleados: 40 (empezaron con 5 a inicios de este año)

  • Financiación:

    • Serie B: $35 millones (liderada por Sequoia Capital)

    • Serie A: $20 millones

    • Seed: $3.5 millones

  • Evolución: Ayudó a Airbyte a triplicar su visibilidad en ChatGPT del 9% al 26%, logrando un cliente por 100.000 dólares.

Su CEO, James Cadwallader, comentó: "No es solo una llamada a ChatGPT. Puede haber entre 20 y 30 llamadas distintas a modelos de razonamiento de IA para destilar datos, analizar contenido y generar nuevos".

2. Bluefish

  • Qué hace: Suite de marketing con IA con herramientas de monitoreo, optimización y medición. Ofrece servicios tanto de self-service como gestionados.

  • Elemento diferenciador: Apunta más allá de la búsqueda; integra IA en todas las áreas de marketing como PR, redes sociales, contenido y comunicación corporativa.

  • Clientes destacados: Adidas, Omnicom, Tishman Speyer

  • Empleados: ~40

  • Financiación:

    • Serie A: $20 millones (NEA, Salesforce Ventures, Bloomberg Beta)

    • Total: $25 millones

  • Evolución: Se enfoca en definir la nueva relación entre las marcas y los LLMs, desarrollando herramientas nativas de IA.

3. Scrunch

  • Qué hace: Plataforma lanzada a finales de 2024 que ofrece monitoreo en tiempo real, análisis de competidores, auditorías técnicas y un sistema para optimizar la experiencia con agentes de IA.

  • Elemento diferenciador: Infraestructura configurable y API-first que permite a las empresas interactuar con agentes de IA, no solo ver insights.

  • Clientes destacados: Lenovo, Skims, Headspace, RunPod, Penn State University

  • Empleados: ~20

  • Financiación:

    • Serie A: $15 millones (Decibel)

    • Seed: $4 millones

  • Evolución: Los visitantes que provienen de búsquedas con IA compran de 3 a 5 veces más rápido. Su objetivo es optimizar el contenido para consumo por parte de agentes.

4. Evertune

  • Qué hace: Fundada por ex-empleados de The Trade Desk, ayuda a marcas globales a medir y mejorar su presencia en búsquedas impulsadas por IA. Su producto estrella, el AI Brand Index, mide visibilidad y sentimiento de marca.

  • Elemento diferenciador: No solo entrega insights, sino que asesora en contenido, relaciones públicas, asociaciones de afiliados y más.

  • Clientes destacados: Canada Goose, Miro, Choreograph

  • Empleados: ~30

  • Financiación:

    • Serie A: $15 millones (Felicis Ventures)

    • Seed: $4 millones

  • Evolución: Ya están desarrollando herramientas para cmmerce desde motores de IA. Visualizan un futuro donde las recomendaciones llevan directamente a la compra.

5. Peec

  • Qué hace: Con sede en Berlín, analiza menciones de marca, citas de origen y visibilidad de competidores en modelos de IA, y ofrece paneles de control, alertas e informes para profesionales.

  • Elemento diferenciador: Enfocado principalmente en análisis profundo, no en generación de contenido.

  • Clientes destacados: Chanel, ElevenLabs, Edelman (700-800 marcas/agencias)

  • Empleados: ~15

  • Financiación:

    • Pre-seed: €1.8 millones

    • Seed: €5.2 millones (20VC y otros)

  • Evolución: Busca abrir oficina en EE. UU. (San Francisco o Nueva York) y cerrar una Serie A pronto.

6. Brandlight

  • Qué hace: Plataforma de monitoreo y desarrollo de contenido avanzado que rastrea menciones en motores de IA a través de idiomas, regiones y nuevas experiencias de compra basadas en IA.

  • Elemento diferenciador: Robusta capacidad de recolección y análisis de datos, con especialistas en IA colaborando directamente con cada cliente.

  • Clientes destacados: Kimberly-Clark, LG, Aetna, Caesars Entertainment, Publicis Groupe

  • Empleados: ~20 (con presencia en Nueva York y Tel Aviv)

  • Financiación:

    • Seed: $5.75 millones (Cardumen Capital, G20 Ventures, ex-CMOs de Dunkin y Aetna)

  • Evolución: Esperan que su plataforma cambie radicalmente en un año para prepararse para la búsqueda con AI agents y compras dentro de motores de IA.

7. AthenaHQ

  • Qué hace: Mide la influencia de marca, visibilidad frente a competidores y otros KPI clave en motores de IA. Rastrea con qué frecuencia aparecen las marcas y qué fuentes alimentan las respuestas.

  • Elemento diferenciador: Enfocada en la acción y resultados comerciales (leads, conversiones) derivados de la visibilidad en IA.

  • Clientes destacados: Paperless Post, Officely, Checkr, Coupons.com

  • Empleados: ~10

  • Financiación:

    • $2.2 millones

  • Evolución: Su visión es permitir que cualquier marca, sin importar su tamaño o ubicación, tenga una interfaz user-friendly para agentes de IA en un año.

AINCAI Overviews