Mundial 2026: Exte impulsa la conexión en tiempo real para interactuar con éxito con el consumidor nómada

 El Mundial 2026 se perfila como uno de los mayores eventos de la historia donde más de 5 mil millones de espectadores seguirán el torneo en múltiples plataformas. Este consumo masivo, impulsado por la expansión del acceso móvil y la fragmentación de la atención entre pantallas, plantea un desafío inédito para las marcas: cómo conectar con el consumidor en tiempo real, en medio de un entorno hipercompetitivo y dinámico.

En este contexto, EXTE, la AdTech que une tecnología, creatividad y medios para elevar a las marcas, utiliza Dynamic Creative Optimization (DCO), para responder a las nuevas formas de consumo digital y a la necesidad de conexión inmediata en eventos deportivos, recitales y situaciones donde la inmediatez marca la diferencia. El consumidor digital actual es cada vez más nómada, ya no sigue un recorrido lineal ni predecible, se mueve habitualmente entre dispositivos, plataformas y contextos, consumiendo múltiples pantallas en un mismo día. En este escenario, la atención se fragmenta en micro-momentos breves pero decisivos, donde la intención es clara y las marcas disponen de apenas segundos para conectar.

En América Latina, este perfil se intensifica. Seis de cada diez personas interactúan, principalmente desde el móvil, consolidando a la región como mobile-first, mientras el uso simultáneo de computadores y otros dispositivos configura un entorno multipantalla. En países como Argentina y Colombia, el tiempo frente a pantallas supera las nueve horas diarias, lo que refleja una exposición continua pero fragmentada. La brecha generacional también marca diferencias. Los jóvenes de hasta 24 años lideran el acceso a internet con una penetración del 75 %, frente al 65 % en mayores de 25. Asimismo, son quienes muestran mayor adopción de soluciones digitales como las fintech, subrayando la naturaleza dinámica y tecnológica de este nuevo consumidor (*).

La Optimización Creativa Dinámica de EXTE (DCO, por sus siglas en inglés) se posiciona como respuesta a este desafío, permitiendo ajustar creatividades en tiempo real según el contexto —ya sea resultados deportivos, rankings en vivo o información cultural— y automatizando la optimización de mensajes para alcanzar mayor relevancia y engagement. Gracias a la integración con inteligencia artificial generativa, esta solución va más allá de la personalización tradicional: crea contenidos dinámicos y adaptados al micro-contexto de cada usuario, elevando la eficiencia y reduciendo costos sin perder impacto creativo.

"Nuestras soluciones adaptan las creatividades en tiempo real e integra múltiples señales de datos —como demografía, ubicación, dispositivo, hora del día o incluso condiciones climáticas— para garantizar que cada mensaje llegue en el momento más relevante. Esto nos permite entregar medios de forma más eficiente, priorizando las audiencias con mayor probabilidad de interactuar y eliminando el desperdicio en la inversión publicitaria", señala Indiana Quiñones, Country Manager de EXTE en Argentina.

De esta manera, EXTE transforma la publicidad en un ecosistema vivo que evoluciona al ritmo del consumidor y de los acontecimientos. La compañía ya viene aplicando esta tecnología en eventos deportivos a través de sus campañas ACE DCO Sports, capturando la atención de las audiencias durante partidos y competencias en tiempo real. Por su flexibilidad, permite escalar la solución a cualquier categoría —desde entretenimiento hasta retail o servicios financieros— generando experiencias de marca memorables y medibles para las audiencias.

Gracias a la DCO, estas activaciones alcanzan indicadores clave de rendimiento como viewability (porcentaje de anuncios realmente visibles en pantalla), VTR (View Through Rate, proporción de usuarios que reproducen un anuncio completo) y CTR (Click Through Rate, tasa de clics sobre las creatividades), logrando resultados significativamente superiores a los de los formatos estáticos.

"La clave hoy es estar presentes y ser relevantes en el momento exacto en que el usuario está dispuesto a interactuar. Con DCO y la potencia de la IA generativa, las marcas pueden acompañar al consumidor en cada micro-momento, conectando de manera auténtica y aumentando su valor en tiempo real", agrega Rossana Peragallo, Country Manager de EXTE en Chile.

(*) Fuentes: UIT (Brecha digital); DataReportal / Electronics Hub (Digital Global Overview Report); IMS Mobile en LatAm (comScore – IMS); Infobae; El Economista.

CTR, VTR, Publicidad, Publicidad DigitalNCEXTE, Mundial