Lotame revela las principales audiencias y tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
El comercio electrónico minorista en América Latina alcanzará casi los 200 mil millones de dólares este año, creciendo 1.5 veces más rápido que el promedio mundial, de acuerdo con eMarketer. Además, México superará por primera vez a Estados Unidos en crecimiento de ecommerce el próximo año. El aprendizaje para las marcas es claro: los consumidores mexicanos tienen un enorme poder adquisitivo y están dispuestos a elegir los productos y servicios que mejor respondan a sus necesidades.
A medida que las marcas se preparan para la temporada de compras navideñas, entender los hábitos y comportamientos cambiantes de los consumidores mexicanos es fundamental. Y a pesar de los desafíos económicos, los datos de Lotame muestran señales positivas: los consumidores en México quieren verse bien, sentirse bien y disfrutar experiencias en el mundo real.
Esto revelan los datos de Lotame sobre los compradores mexicanos en temporada navideña:
1. Experiencias que se viven en persona: Los consumidores mexicanos valoran las experiencias cara a cara, ya sea en una salida de compras o en un viaje con familia o amigos.
Tienen 3.3 veces más probabilidad de salir de compras.
Son 2.9 veces más propensos a leer sobre viajes.
Y 3.6 veces más propensos a consumir contenido relacionado con viajes y tiempos compartidos.
2. Fanáticos del cine y el streaming: El entretenimiento sigue siendo una de las grandes pasiones de los consumidores mexicanos
Son 4 veces más propensos a ser cinéfilos con interés en distintos géneros: ciencia ficción (4.8x), animación (4.2x), acción y aventura (4.1x), e independientes o de autor (4.1x).
2.5 veces más propensos a ser suscriptores o estar considerando HBO Max.
2.4 veces más propensos a ser suscriptores o estar considerando Apple TV+.
3. Bienestar en movimiento: Cada vez más mexicanos están adoptando un estilo de vida más activo. Cuidarse, hacer ejercicio y sentirse bien ya no es una moda, es una forma de vivir.
Son 3.3 veces más propensos a interesarse en actividades deportivas.
2.9 veces más propensos a salir a correr o trotar para mantenerse en forma.
Y muestran un 2.7 veces más de interés en alimentarse mejor y cuidar su bienestar integral, buscando equilibrio entre cuerpo y mente.
4. Celebrar está en su ADN: Si algo distingue a los mexicanos es su capacidad para celebrar todo: los grandes logros, los pequeños y los momentos cotidianos. La convivencia con familia y amigos es parte esencial de su identidad.
Son 3.5 veces más propensos a preferir tequila, whisky / scotch / bourbon (3.3x) y cerveza (3.1x).
2.9 veces más propensos a interesarse en la decoración de interiores.
3.4 veces más propensos a disfrutar de la fotografía.
Espíritu libre y aventurero. A los mexicanos les encanta descubrir, moverse y probar cosas nuevas. Son curiosos, prácticos y disfrutan tanto del camino como del destino.
3.3 veces más propensos a investigar sobre compra y venta de autos, y muestran un gran interés por la cultura automotriz (3.9x).
También muestran interés en alternativas de movilidad, como scooters (3.6x) y motocicletas (3.4x).
Aprovechar estos insights basados en datos es esencial para crear campañas que realmente conecten con las personas, generen valor y fortalezcan la relación con los consumidores.
“Durante la temporada navideña, los marketers enfrentan una competencia cada vez más fuerte, especialmente porque los consumidores analizan cuidadosamente el precio y el valor de lo que compran. Insights como estos muestran cómo cambian los hábitos de los mexicanos con el tiempo y qué es realmente importante para ellos. Comprender estos detalles permite a las marcas conectar de manera auténtica, en los momentos y lugares correctos, tanto con los clientes que ya conocen la marca como con aquellos que aún no han tenido la oportunidad de vivir la experiencia que ofrece”, explicó Sebastián Yoffe, Managing Director LATAM en Lotame.