Los podcast en directo se consolidan como la nueva joya del branded content
A medida que la inversión publicitaria en podcast continúa creciendo, las plataformas están encontrando una nueva vía para rentabilizar el formato: los eventos en vivo. Lo que comenzó como una forma experimental de reforzar el vínculo entre creadores, oyentes y marcas, se ha convertido en una tendencia consolidada que gana peso en la estrategia comercial de gigantes como SiriusXM y Vox Media.
En 2024, SiriusXM organizó sus primeros 10 eventos en directo y en apenas medio año de 2025 ya ha realizado 18, con planes de duplicar o triplicar esa cifra antes de que acabe el año. Aunque no son eventos de pago, estos encuentros íntimos (con aforos de 40 a 50 personas) se están convirtiendo en una fuente creciente de ingresos gracias a patrocinios de marcas como Hershey’s y Macy’s, especialmente en Estados Unidos. Según Karina Montgomery, SVP de soluciones estratégicas de SiriusXM Media, los ingresos publicitarios derivados de estos eventos han aumentado un 160% respecto a todo 2024.
Para los patrocinadores, los eventos representan una oportunidad premium: su presencia no solo se integra en la experiencia en vivo, sino también en los contenidos en audio y vídeo que se derivan de la grabación, ya sea en el feed del podcast o en YouTube. Además, pueden activar su marca con experiencias físicas (como barras de café o regalos promocionales) y colocar su logotipo en el set y en los espacios para el público.
“Puede que el evento en sí no tenga escala, pero luego generamos contenido adicional que se distribuye ampliamente y también incluye a los patrocinadores”, explica Adam Sachs, SVP de contenido de podcast en SiriusXM a Digiday.
Activaciones de marca eficaces
Vox Media también está siguiendo esta fórmula con éxito. De los cinco eventos patrocinados que produjo en 2023 ha pasado a 19 en 2024 y ya lleva 21 en la primera mitad de 2025. Marcas como Smartsheet o Bulleit Whiskey han participado en estas activaciones, muchas de ellas celebradas en festivales como South by Southwest. “Las grabaciones en vivo de podcast son una activación de marca muy eficaz y con baja complejidad logística”, destaca Geoff Schiller, CRO de Vox Media.
La tendencia responde a un cambio más amplio en la industria: las marcas ya no ven los podcast solo como un canal de audio, sino como una parte importante de la economía de creadores. Con el auge del vídeo y el rol de los anfitriones como influencers, los podcast se están posicionando como herramientas de alto impacto para alcanzar audiencias fieles y ampliar la presencia de marca más allá del audio.
Smartsheet, por ejemplo, ha incrementado su inversión publicitaria en podcast entre 2024 y 2025 y valora los eventos en directo como pieza clave. “Montamos una barra de café para los asistentes, lo que nos permitió captar leads de forma muy eficaz”, explica John Newall, SVP de marketing de la compañía al medio.
Desde Hershey’s también subrayan el valor estratégico de estos eventos. “Son una parte cada vez más relevante de nuestra estrategia de contenidos y marketing integrado”, afirma Vinny Renaldi, VP de medios y tecnología de marketing.
El fenómeno no solo está creciendo entre las grandes plataformas, sino también entre los creadores independientes. Theo Gadd, cofundador de PodLife (una plataforma especializada en eventos de podcast en directo) señala que más del 50% de los eventos que aparecen en su plataforma ya están patrocinados. “Siempre animamos a los podcasters a hablar con sus patrocinadores existentes. Los eventos son un punto de contacto ideal y las marcas están deseando participar”, afirma.
Con una propuesta que combina engagement, contenido multiplataforma y experiencias memorables, los eventos en directo se consolidan como una de las apuestas más sólidas para convertir la afinidad de los oyentes en resultados de negocio para las marcas.