HP lanza “HP Media Network”, una red publicitaria con anuncios en portátiles, además de un servicio FAST

HP quiere una parte del presupuesto de los anunciantes y, para ello, la compañía tecnológica conocida principalmente por vender ordenadores personales, ha estado presentando a los anunciantes una nueva red publicitaria llamada HP Media Network, según una presentación a la que ha tenido acceso Adweek.

La presentación destaca el tamaño de HP, asegurando que alcanza a una audiencia global mensual de 830 millones de personas a través de más de 100 millones de dispositivos. Solo en EE. UU., HP llega a 160 millones de personas al mes en 19 millones de dispositivos, y según HP se añaden 2 millones de dispositivos nuevos cada mes a nivel global.

HP sigue siendo uno de los mayores fabricantes de ordenadores personales, pero el crecimiento de Apple está robandole cuota de mercado. Según la firma de investigación IDC, HP es el segundo mayor fabricante de PCs con un 20% de cuota, por detrás del 24% de Lenovo. Apple controla menos del 9% del mercado, pero creció un 14% interanual en el primer trimestre. A medida que los anunciantes buscan conectar más directamente con los consumidores, HP apuesta por que sus dispositivos también puedan ser plataformas publicitarias, al igual que lo han hecho fabricantes de Smart TVs como Samsung y LG.

“El futuro de la batalla por la atención se librará allí donde haya acceso al consumidor, y el hardware es la puerta de entrada a cualquier experiencia digital”, dijo Michael Gifis, fundador de Marcy Damn y ex-director de commerce media en Taboola. Gifis asesora a HP y otras compañías que están construyendo negocios publicitarios.

Anuncios en la pantalla del portátil

Según dos ejecutivos publicitarios con conocimiento directo del proyecto, HP Media Network pretende vender anuncios que aparecen en los propios ordenadores y aplicaciones de HP. También quiere utilizar First-Party Data para vender publicidad fuera de sus dispositivos a través de plataformas AdTech como Microsoft y Kargo. Sus productos publicitarios también incluirían inserciones en campañas de email y redes sociales, según la presentación.

“Kargo está innovando constantemente en nuevos formatos para aparecer en lugares donde hay menos publicidad y más atención”, dijo Harry Kargman, fundador y CEO de Kargo. “Es emocionante ver a HP liderar el mercado creando experiencias publicitarias nativas no intrusivas a gran escala. Ojalá sea el inicio de una tendencia más amplia entre los fabricantes de dispositivos.”

Uno de los formatos, llamado “Toast”, aparece en la esquina inferior derecha de la pantalla del portátil. Incluye un logotipo, un breve mensaje y un call to action. El año pasado, HP ya probó este formato para promocionar ofertas navideñas, logrando más de 5 millones de visualizaciones y una tasa de clics del 2,6%.

Según la presentación, los anuncios de HP pueden segmentarse utilizando datos del dispositivo como el horario de uso, las aplicaciones que se utilizan, la dirección de correo electrónico, el historial de compras y la ubicación. Por ejemplo, HP puede identificar a personas que han descargado software para preparar impuestos o que pasan más de 10 horas a la semana usando Apps de videollamadas. Los anunciantes pueden entonces dirigir sus anuncios a estos segmentos concretos.

Streaming en escritorio

El cliente medio de HP usa sus dispositivos más de tres horas al día, y una gran parte de ese tiempo en Desktop se dedica al streaming. De acuerdo a la presentación, HP también tiene pensado lanzar su propio servicio de FAST (televisión gratuita con publicidad), que incluiría video bajo demanda, contenido de audio y otros formatos, junto con formatos publicitarios comunes en otros servicios de streaming: anuncios in-stream de 6, 15 y 30 segundos, anuncios al pausar el contenido y anuncios tipo carrusel en la pantalla de inicio encima de las recomendaciones.

Lanzamiento, StreamingNCHP