Comscore revela el pulso del deporte en el entorno digital mexicano rumbo al Mundial 2026

 

La conversación deportiva en digital está más activa que nunca y México se prepara para ser protagonista en la Copa Mundial 2026. En este contexto, Comscore, socio estratégico de Programmatic México, presenta su informe “El pulso del deporte en el entorno digital, 2025”, que ofrece insights clave sobre cómo las audiencias deportivas consumen contenido en un ecosistema cross-platform.

Principales hallazgos del estudio:

  • Audiencia masiva y móvil: En México, la categoría Sports alcanzó 26.5 millones de visitantes únicos, con un 81% de consumo exclusivamente móvil, confirmando la relevancia del smartphone como punto de acceso principal.

  • Redes sociales: el terreno de juego digital: El 80.9% de la audiencia deportiva interactúa exclusivamente en plataformas sociales. TikTok lidera la conversación en eventos como Supernova Strikers 2025, concentrando el 81% de las visualizaciones y consolidándose como la red clave para amplificar alcance.

  • Engagement que marca tendencia: Deportistas como Canelo Álvarez y Santiago Giménez generan millones de interacciones, mientras que marcas y medios deportivos como ESPN y TUDN dominan el ranking de engagement en Facebook, Instagram, X y TikTok.

  • Cross-fandom y colaboraciones estratégicas: El informe destaca cómo alianzas entre deporte y entretenimiento, como el fenómeno cultural de Travis Kelce y Taylor Swift, potencian la exposición y crean nuevas oportunidades para anunciantes.

  • Oportunidades rumbo a 2026: Con la Copa Mundial a la vista, las marcas deben adoptar estrategias user-centric, basadas en medición cross-platform y contenidos que conecten con intereses reales para maximizar el impacto en un ecosistema cada vez más fragmentado.

NCComscore, Mundial