La Ciudad de México superó a Sao Paulo como el mercado de talento digital y tecnológico más grande, alcanzando una reserva de 300 mil especialistas.
Leer másLa inversión publicitaria en México alcanzó 134 millones de pesos en 2023, con un 59.2% en digital. La televisión abierta y la publicidad exterior siguen siendo relevantes, con 29,291 millones y 9,119 millones de pesos, respectivamente. Este crecimiento muestra una evolución hacia un modelo multicanal.
Leer másMaking Science presenta Gauss TV, una tecnología que integra la planificación y medición de campañas de televisión on y off. Junto a Grupo &Beyond Media, ofrecerán una solución pionera para la gestión de campañas lineales y conectadas (CTV), optimizando inversiones y garantizando un alcance incremental en el mercado publicitario español.
ShowHeroes Group y KINESSO han lanzado "¿Por qué la CTV es la reina de la economía de la atención? Parte 2", un estudio sobre el comportamiento del público hacia la publicidad en CTV. Con 1.000 encuestas y seguimiento ocular, revela que el 86% de los espectadores consume CTV y prefiere anuncios animados, subrayando la importancia de estrategias publicitarias personalizadas.
Leer másEn Pinterest, las imágenes son clave ya que cada “pin” es una imagen que enlaza a más información. Las imágenes atractivas y de alta calidad captan la atención, inspiran y motivan a los usuarios a interactuar, y su optimización mejora la visibilidad en búsquedas dentro de la plataforma.
Leer másDisplayce lanza ‘CampaignAI’, una herramienta que utiliza IA generativa para crear estrategias personalizadas en campañas DOOH, optimizando precisión y eficiencia. Es la primera en su tipo, permitiendo a anunciantes y agencias reducir tiempos y mejorar resultados publicitarios basados en datos.
Leer másPluto TV lanza nuevos canales FAST de noticias, incluyendo CNN Fast en España y CNN International en varios países europeos. También se agregarán canales de CBC News en Canadá y Reuters en Reino Unido y los países nórdicos.
Leer másDe 284 inscritos, 103 casos son finalistas en los Premios Eficacia 2024. Los ganadores se anunciarán el 24 de octubre en Madrid. YUM! Brands lidera con 10 casos, y PS21 con 14 entre las agencias. Las principales categorías incluyen "Estrategia Más Original y Disruptiva" y "Mejor Campaña de Producto / Servicio Existente".
Leer másDentsu celebró 50 años, destacando su liderazgo con el 27% del mercado y más de 1.000 millones de euros en facturación anual. Jaime López-Francos resaltó la exitosa integración de adquisiciones y el modelo "One dentsu" que combina creatividad, medios y tecnología.
Leer másDado el rol que cobra el uso de las redes sociales en la industria publicitaria, la IAB México lanzó su reporte What Works & Why 2024, donde analiza las campañas ganadoras en los Premios IAB Mixx. A lo largo del informe, encontramos insights valiosos sobre las estrategias que las llevaron a la victoria, así como una exploración de las tendencias emergentes que cambian el rumbo de la publicidad digital.
Leer másLa digitalización ha unido medios tradicionales y digitales, impulsando un consumo más integrado. En 2023, el 83% de la población tenía acceso a internet y 5.460 millones usaban redes sociales. La publicidad DOOH, audio digital y CTV destacan por su personalización, mientras tecnologías como IA, AR y VR revolucionan la interacción entre marcas y consumidores.
Leer másEn el mundo digital actual, captar la atención del usuario es clave para el éxito de las campañas publicitarias. Las métricas de atención, que evalúan la interacción del usuario con el contenido, están reemplazando a la viewability, que solo mide la visibilidad del anuncio. Recientemente, se presentó Onyx, una plataforma diseñada para optimizar la captación de atención y mejorar la efectividad de las campañas.
Leer másAyer jueves 5 de septiembre se celebró una nueva edición de VTEX Connect Latam, uno de los eventos más importantes en el ámbito del comercio electrónico en América Latina. En esta ocasión, la tercera edición del evento congregó a más de 70 speakers de alto nivel, quienes abordaron las últimas tendencias y avances en el sector digital.
Leer másEn mayo y junio, la televisión aportó un 62,2% de la cobertura publicitaria en España, mientras que un 32,2% fue duplicado entre TV y digital. Marcas como Lidl, Amazon y Vodafone lideraron en alcance. FLUZO destaca un solapamiento del 30% entre medios, lo que indica posibles ineficiencias en las campañas.
Leer másTDT Global anuncia el lanzamiento de su innovadora herramienta de poligonización, una tecnología avanzada que promete redefinir la manera en que se planifican, ejecutan y analizan las campañas de publicidad Out of Home (OOH). Esta herramienta no solo optimiza la ubicación y el impacto de los anuncios, sino que también permite una medición más precisa y un análisis detallado de la efectividad de cada campaña.
Leer másEn los Gerety Awards 2024 se eligió un total de 7 Grand Prix. Entre los que recogerán premios se encuentran VML Argentina, MullenLowe SSP3, Agencia Inbrax, Alva Creative House, VML Mexico e Isla Republica. El total de metales otorgado en esta ocasión por las más de 200 jurados provenientes de 47 países diferentes fueron 7 Grand Prix, 24 Gold, 94 Silver, 71 Bronze, con unas 198 piezas que quedan en Shortlist. Este año se celebraron jurados en 15 locaciones diferentes alrededor del planeta.
Leer másEn 2024, la Televisión Conectada (CTV) se consolida como un canal publicitario en rápido crecimiento, con una inversión proyectada de 30.100 millones de dólares en Estados Unidos, según eMarketer. La evolución de los modelos híbridos, la integración de la publicidad programática por parte de fabricantes y el renovado interés de la televisión tradicional destacan como factores clave en este auge. Aunque el marketing omnicanal es crucial para el éxito, persisten desafíos en la medición y transparencia, pero los avances en AdTech prometen soluciones más eficaces.
Leer másEl social commerce ha emergido como una de las tendencias más poderosas en el comercio digital de América Latina, con un crecimiento proyectado del 45% en 2024. Esta tendencia está transformando la manera en que los consumidores interactúan con las marcas y realizan sus compras. Según un estudio reciente de EssenceMediacom, 63% de los latinoamericanos realizaron compras online en el último mes, y 24% de ellos lo hicieron a través de redes sociales, evidenciando una conexión cada vez más fuerte entre la interacción social y el comercio.
Leer másEl arresto de Pavel Durov, CEO de Telegram, ha sacudido a la comunidad tecnológica y ha planteado serias preguntas sobre la libertad de expresión en el mundo moderno. Durov fue arrestado en Francia el pasado sábado 24 de agosto en el aeropuerto Bourget de París, bajo 12 cargos relacionados con la supuesta violación de las leyes de privacidad y seguridad en varios países.
Leer másEl GEO (Generative Engine Optimization) es una novedosa técnica pensada para optimizar el contenido web con el fin de mejorar su visibilidad en las respuestas generadas por motores de búsqueda generativos. Estos motores de búsqueda, a diferencia de los tradicionales, no solo indexan páginas web, sino que también utilizan modelos de lenguaje avanzados para generar respuestas complejas y personalizadas a las consultas de los usuarios. Ahora, un reciente estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Princeton, ha analizado las claves del GEO y sus diferencias con el SEO “tradicional”.
Leer más