Cuatro razones por las que el verano puede disparar la eficacia de tus campañas digitales

Cada verano, muchas marcas repiten el mismo patrón: desconectar campañas bajo la falsa premisa de que “nadie está conectado”. Sin embargo, las métricas de comportamiento digital y consumo de medios apuntan en otra dirección. Para Transformance, consultora de marketing digital y MarTech de WAM Global, detenerse en verano es un movimiento costoso en términos de notoriedad, eficiencia y planificación futura.

Con menos competencia, nuevas oportunidades de consumo y herramientas tecnológicas que permiten adaptar la comunicación al contexto, el verano se convierte en una palanca estratégica para aquellas marcas que buscan mantenerse relevantes y prepararse con ventaja para el cierre del año. Los expertos de Transformance destacan cuatro razones:

1. Menos saturación, mayor eficiencia

Durante julio y agosto, la retirada temporal de muchas marcas genera una menor demanda publicitaria, lo que repercute directamente en la caída de costes por impresión o clic (CPM y CPC). Esta situación crea un entorno más favorable para los anunciantes activos, que pueden obtener una visibilidad superior con inversiones más contenidas. Es una oportunidad clara de ganar cuota de voz sin necesidad de sobreinvertir, especialmente en entornos digitales donde la puja dinámica ajusta precios en función de la competencia.

2. Audiencias digitales presentes, aunque con otros hábitos

Contrario a lo que se piensa, el verano no implica desconexión, sino un cambio en los patrones de consumo. El móvil se convierte en el principal punto de contacto, y canales como las redes sociales, el vídeo bajo demanda o la Connected TV ven un repunte significativo. Además, el usuario está más relajado y abierto a descubrir contenido nuevo. Las marcas que adaptan su estrategia a este nuevo contexto (con creatividades diseñadas para entornos móviles y dinámicos) pueden conectar de forma más auténtica y eficaz con sus audiencias.

3. Periodo ideal para testear y aprender

El verano es un excelente laboratorio para el marketing digital. Al estar fuera de los grandes picos comerciales, las campañas pueden desplegarse con mayor margen de maniobra para probar creatividades, canales o audiencias. Los resultados permiten identificar qué enfoques funcionan mejor y ajustar las estrategias antes de los momentos de alta competencia. Esta ventaja es especialmente valiosa de cara al Q4, donde la presión publicitaria y los costes se disparan. Testear en verano es invertir en eficiencia futura.

4. La tecnología permite contextualizar, no improvisar

Hoy, gracias al MarTech y al análisis avanzado de datos, es posible activar campañas ajustadas en tiempo real según variables como geolocalización, climatología, horarios o comportamiento reciente del usuario. En este escenario, la clave no es estar activo sin más, sino estarlo con precisión. Transformance trabaja sobre los propios datos y plataformas del cliente, lo que garantiza una ejecución transparente y personalizada, alineada con el contexto del consumidor. Esto permite diseñar campañas altamente relevantes, incluso (y especialmente) en los meses menos convencionales.

Transformance propone una hoja de ruta para capitalizar el potencial del verano sin caer en campañas genéricas o descontextualizadas:

  • Apostar por creatividades mobile-first y con componentes dinámicos.

  • Activar audiencias mediante first-party data y segmentaciones inteligentes.

  • Priorizar canales como redes sociales, programática, display contextual y Connected TV.

  • Usar inteligencia artificial para detectar micro-momentos de valor y automatizar decisiones.

El entorno digital ya no entiende de temporadas bajas. Las audiencias están ahí, el consumo continúa y las oportunidades no esperan a septiembre. En un contexto donde la eficiencia, el control del dato y la personalización son clave, el verano representa una ventaja competitiva para las marcas dispuestas a pensar más allá del calendario tradicional. Activar campañas no es una cuestión de volumen, sino de enfoque. Y con las herramientas adecuadas, cada momento —incluido el estival— puede ser el más estratégico del año. ”Seguir activos en verano no es solo una cuestión de continuidad, es una decisión estratégica. Cuando la mayoría se detiene, el que se mueve gana terreno. Con la tecnología y los datos adecuados, el verano no es una pausa: es una palanca”, concluye Jorge Carriazo, Head of Strategy en Transformance (WAM Global).

Nota de prensa

Marketing DigitalNC