Criteo y DoorDash cierran una alianza para escalar el Retail Media en delivery

Criteo y DoorDash han anunciado una alianza para expandir la publicidad de Retail Media en el marketplace de DoorDash orientado a supermercados y retailers fuera del sector de la restauración. En esta primera fase, Criteo operará como extensión del equipo de ventas de DoorDash en Estados Unidos, trabajando directamente con marcas y agencias mientras ambas compañías avanzan en oportunidades de integración tecnológica. El acuerdo se enmarca en un mercado en plena expansión: en Europa, el retail media alcanzó 13.700 millones de euros en 2024 (+21,1% interanual) y las previsiones sitúan este canal en el 20% de los ingresos publicitarios globales en 2030, por encima de 300.000 millones de dólares.

Según Stephen Howard-Sarin, Managing Director de Retail Media Américas en Criteo, “el delivery es el nuevo gran camino en el viaje del consumidor de gran consumo y DoorDash se ha convertido en un destino imprescindible para marcas de alimentación y alcohol”. En términos operativos, los anunciantes que trabajen con Criteo accederán a los principales formatos onsite de DoorDash (vídeo, display, Sponsored Product y Sponsored Brands) y también a activaciones offsite en display, vídeo, Search y Social, con la ambición de impactar al usuario a lo largo de todo el recorrido, desde la construcción de marca hasta la conversión, en un momento especialmente cercano a la decisión de compra.

DoorDash justificó la elección por el arraigo de Criteo entre marcas y agencias de alimentación y retail. “Estamos construyendo una plataforma publicitaria que permita crecer a cualquier negocio en DoorDash y más allá. Elegimos a Criteo por su fortaleza con marcas y agencias en estas categorías””, señala en PPC Land John Roswech, Head of Business de Symbiosys, la unidad de monetización de DoorDash.

Un acuerdo que va más allá

Para Criteo, el acuerdo extiende su infraestructura de Retail Media más allá de los entornos de retailer tradicional hacia marketplaces de entrega. La compañía se convirtió en septiembre de 2025 en el primer partner onsite de retail media para Google Search Ads 360, lo que permite a los anunciantes planificar campañas sobre su red de retail desde la interfaz de Google. Según sus datos, Criteo opera programas de Retail Media para unos 225 retailers y presta servicio a unas 4.000 marcas. En el segundo trimestre de 2025 reportó 483 millones de dólares de ingresos, con un desempeño especialmente sólido de su segmento de Retail Media que motivó una mejora de la guía anual. La hoja de ruta de producto avanza en sentido programático: en junio introdujo subastas de display para aportar flexibilidad de precios en función de dinámica de categorías y estacionalidad dentro de entornos tradicionalmente más tarifados.

La alianza también aborda una fricción habitual del canal: la fragmentación en la compra entre marketplaces de delivery y webs de retailers. Howard-Sarin apunta que el marco permitirá “desfragmentar” la compra de Retail Media, acercándose a un flujo unificado que reduzca la necesidad de gestionar campañas separadas en múltiples redes. Aunque no se detallaron métricas ni metodologías de atribución, ambas compañías prevén soluciones de medición que conecten el impacto de los formatos onsite y offsite con resultados de negocio, un aspecto especialmente relevante en categorías de gran consumo por su frecuencia de compra y sus ciclos de optimización más cortos.

El acuerdo incluye compromisos multianuales sin términos financieros públicos. Criteo canalizará la demanda de marcas y agencias hacia el inventario publicitario de DoorDash con especial interés en alimentación y CPG, mientras las compañías exploran la profundidad de las integraciones técnicas en áreas como audiencias, catálogos, control de frecuencia y reporting. En paralelo, la tendencia sectorial empuja hacia la interoperabilidad de plataformas para que los anunciantes accedan a inventario de Retail Media desde interfaces unificadas, una evolución que persigue reducir complejidad operativa y favorecer la adopción más allá de los mayores players del mercado.

El contexto de consumo refuerza la apuesta. La compra online de alimentación se ha acelerado en los últimos años, consolidando a las plataformas de entrega como puntos de contacto críticos donde convergen intención y conversión. La capacidad de activar campañas en DoorDash (combinando patrocinio de producto y marca con vídeo y display) abre a los equipos de marketing un canal con alta intención y medición directa del impacto en pedido. Con la expansión internacional de DoorDash y la RMN de Criteo en crecimiento, la alianza es una apuesta por el Retail Media en delivery, más que una táctica coyuntural, con recorrido para ampliar funciones, automatización e inteligencia en la medida en que avancen las integraciones y la demanda.

Acuerdos, AlianzasNCCriteo, DoorDash