Refinery89 presenta GeoTag, una herramienta diseñada para monetizar tráfico internacional
Refinery89 ha presentado recientemente GeoTag, una tecnología diseñada para ayudar a los publishers a monetizar de manera más eficiente su tráfico internacional mediante la personalización de los anuncios en función de la geolocalización de los usuarios.
En un mundo tan conectado, muchos medios aún no han podido sacarle el máximo partido a su tráfico internacional a nivel de monetización. En muchos casos, esto se debe a sus limitaciones técnicas, otros porque no tienen la capacidad de llegar a acuerdos con SSPs locales o, simplemente, porque nadie les ha mostrado el verdadero potencial que tiene ese tráfico internacional.
La compañía introduce GeoTag con la intención de permitir que los publishers puedan sacar el mayor provecho de cada impresión de las visitas internacionales que reciben a diario. En palabras de Paula Mora, Publisher Success Director en Refinery89 y experta en publicidad programática, “GeoTag nace para que los publishers puedan descubrir el verdadero potencial de su tráfico internacional”. “Muchas veces ese tráfico que llega desde fuera del mercado principal se percibe como residual, o aunque suponga un buen porcentaje del tráfico total, se deja sin optimizar, cuando en realidad puede abrir la puerta a una nueva fuente de ingresos”, comenta.
“Esta nueva tecnología permite monetizar excluyendo determinadas regiones según la preferencia de cada publisher. La hemos diseñado para maximizar los ingresos de los publishers mediante una gestión inteligente de la demanda programática basada en la geolocalización de cada usuario, al mismo tiempo que garantizamos a las audiencias internacionales una experiencia más fluida, cercana y relevante”, explica Mora.
“Herramientas como GeoTag resultan fundamentales para sacar el mayor provecho a sus esfuerzos de monetización. Por otra parte, esta solución está aquí para ayudar a ofrecer una experiencia de usuario más personalizada, sin importar dónde se encuentren las audiencias”, concluye Jaime Vázquez, Publisher Inside Sales Director en Refinery89.
La herramienta permite a cada publisher optimizar sus anuncios por región y acceder a los SSPs y DSPs de ese mercado, y ofrece la capacidad de probar formatos publicitarios en otros mercados para evaluar su rendimiento, ofreciendo optimización de la demanda por mercados (integración con SSPs y formatos publicitarios que mejor funcionan en cada región, lo que mejora la experiencia del usuario y el valor del inventario), pruebas y análisis por país (posibilidad de experimentar con diferentes formatos y densidades de anuncios para identificar las estrategias más rentables en cada mercado) y gestión flexible del tráfico internacional (los publishers mantienen el control total de su mercado principal mientras maximizan los ingresos procedentes del exterior).
Nota de prensa