El grupo francés TF1+ aspira a convertirse en una alternativa premium de YouTube

El grupo francés TF1 ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2025, celebrando el primer año completo de operación de su plataforma de streaming TF1+. La compañía registró un crecimiento en audiencia y en ingresos de su servicio de vídeo bajo demanda con publicidad (BVOD), lanzado en enero de 2024.

Los ingresos publicitarios totales del grupo se mantuvieron estables respecto al mismo periodo de 2024, pero los ingresos de TF1+ crecieron un 37% interanual. Por primera vez, las ventas digitales superaron el 10% del total de ingresos publicitarios de la empresa. En términos generales, los ingresos consolidados de TF1 aumentaron un 1,6%, lo que sugiere que la estrategia de fortalecer el negocio digital y diversificar más allá de la publicidad tradicional comienza a dar resultados, aunque todavía se requieren mayores ventas digitales para compensar totalmente la caída en la televisión lineal.

TF1+ apunta a competir directamente con YouTube

Ya en diciembre de 2024, TF1 había manifestado su ambición de transformar TF1+ en una "plataforma de marketing full-funnel", incorporando alianzas de datos, capacidades de geotargeting y anuncios interactivos comprables. Ahora, en su último informe de resultados, el grupo ha reforzado esta ambición: "Queremos que TF1+ sea la alternativa premium a YouTube tanto para los espectadores como para los anunciantes," afirma la compañía.

Para lograrlo, TF1 continuará invirtiendo en el desarrollo de soluciones en data y nuevos formatos publicitarios que permitan monetizar la plataforma de manera más eficiente, ofreciendo a las marcas herramientas que abarquen toda su estrategia digital.

Además, TF1 se ha marcado el objetivo de alcanzar un crecimiento de ingresos digitales de dos dígitos durante todo 2025, y consolidar a TF1+ como la principal plataforma de streaming gratuita en Francia y en los mercados francófonos.

En cuanto a la audiencia, TF1+ arrancó fuerte el año: en el primer trimestre de 2025 promedió 35 millones de usuarios únicos al mes, un aumento del 6% respecto a 2024. Según Médiamétrie, el consumo de contenidos creció un 12% interanual, acumulando 272 millones de horas de visualización en el trimestre.

Diversificación más allá de la publicidad

En paralelo a su apuesta digital, TF1 busca reducir su dependencia del mercado publicitario, tradicionalmente volátil. Sus ingresos por actividades no publicitarias crecieron casi un 10% en el primer trimestre, impulsados principalmente por su división de música y espectáculos en directo. Asimismo, TF1 está reforzando su negocio de producción de contenidos para ganar presencia internacional. En enero, el grupo reestructuró su división Newen Studios, que ahora opera bajo la marca Studio TF1, con un enfoque claro en exportar contenidos a otros mercados y plataformas.

Aunque los ingresos de Studio TF1 se mantuvieron planos en el primer trimestre debido a "menos entregas significativas que en 2024", la compañía destacó su producción de la versión flamenca de ‘Dancing with the Stars’ y la serie documental de Netflix ‘De rockstar à tueur: le cas Cantat’. Se espera que el grueso de las ventas del estudio se materialice en la segunda mitad del año, como ocurrió en 2024.

BVOD, Streaming, Ingresos, CTVNCTF1, TF1+, Youtube