El eCommerce de moda en México crece un 24% gracias a estrategias omnicanal
Las agencias Lievant y Estrategia MIC, se han unido para presentar su nuevo estudio «Estado del eCommerce en la Categoría de Moda y Calzado en México 2025», donde hace un análisis del desempeño de más de 300 tiendas online, ofreciendo insights estratégicos que pueden ser aprovechados por los eCommerce de moda que quieran optimizar su estrategia omnicanal, su presencia digital y mejorar sus resultados comerciales. Además de esto, el estudio destaca algunas tendencias clave que serán de ayuda a las marcas para evaluar su desempeño frente al sector.
Crece la cantidad de eCommerce de moda
Según los datos del estudio, en México la cantidad de comercio de moda que venden por internet a través de canales propios creció un 39,4% en ventas online en 2024, frente al 2023.
Por su parte, los datos procedentes de Lievant Metrics, la Tasa de Conversión promedio en los eCommerce de moda en México se ubicó en 0,49%, un indicador que resulta crucial a la hora de evaluar el rendimiento de las tiendas online.
El CPA (Costo por acción) total promedio para la industria fue de 5.79%, lo que representa una mejora considerable si se compara con el 8.03% de 2023 y demuestra que hay una mejor eficiencia en la inversión de la publicidad. Asimismo, el ROAS promedio llegó a 16.4%, lo que refleja estrategias optimizadas en la conversión de inversión en ventas.
Shopify, la plataforma más usada por los eCommerce de moda con estrategia omnicanal
El informe de Lievant y Estrategia MIC analizó diferentes aspectos de las tiendas online de moda de México, abarcando desde la tecnología que usan hasta la atención al cliente y su posicionamiento digital.
Más de la mitad (53.2%) de los eCommerce de moda con estrategia omnicanal utilizan Shopify, lo que la posiciona como la plataforma más usada del sector y con una clara ventaja respecto a sus competidores VTEX (9%) y WooCommerce (6.6%). Un 11% de las tiendas en línea hacen uso de plataformas personalizadas (HTML/CSS).
En cuanto a los canales que utilizan las tiendas online para atención al cliente, para el 47.5% WhatsApp es su principal canal de atención, mientras que el 41.7% ha implementado chatbot, aunque, según el estudio, solo el 50.7% de las respuestas son generadas de manera inmediata.
Métodos de pago y optimización SEO
El informe señala que PayPal y MercadoPago son los métodos de pago más usados por los mexicanos, con un 96% y 77% de uso, respectivamente. Si bien es verdad que el modelo Buy Now, Pay Later (BNPL) ha ido tomando terreno, este método es ofrecido solo por 42% de las eCommerce de moda con estrategia omnicanal, lo que deja un gran margen de mejora en la diversificación de pagos.
En cuanto a la logística, un pequeño grupo de tiendas online (12.3%) ofrece el envío gratuito sin un monto de compra mínimo. Mientras que el 64.78% tiene devoluciones en un plazo bastante amplio (de 15 a 30 días), solo el 9.63% procesa las devoluciones más rápidamente (de 5 a 10 días). La paquetería preferida es Estafeta (34.3%), seguida de FedEx (26.5%) y DHL (24.3%).
El estudio apunta a que el 91% de los eCommerce que se analizaron no implementa estrategias avanzadas de SEO, lo que infiere que hay una fuerte dependencia de la publicidad paga. Pero además, el 55% de los eCommerce de moda con estrategia omnicanal no invierte en pauta de marca, dejando su tráfico en manos del SEO orgánico.