Tres factores clave en el auge del Retail Media

Para entender la consolidación del Retail Media como una tendencia clave dentro del panorama publicitario digital actual, es importante entender tres factores fundamentales que explican su relevancia. Aquí aprenderás de qué forma estos elementos han impulsado a marcas y retailers a adoptar esta innovadora estrategia: 

Declive de las third-party cookies

Probablemente habrás escuchado hablar del declive de las third-party cookies, que hasta ahora han permitido una segmentación publicitaria muy precisa de los usuarios en internet. Este cambio surge por una creciente preocupación por la privacidad digital, que ha impulsado nuevas regulaciones y ha limitado la efectividad de esas cookies en navegadores como Chrome, Safari y Firefox.

Esta situación ha supuesto un gran reto para los anunciantes, que, al perder precisión en la segmentación de audiencias, tienen que buscar alternativas para mantener una publicidad efectiva y respetuosa con la privacidad. Aquí es donde el Retail Media aparece como solución, ya que utiliza datos propios (first-party data) que obtiene directamente de las plataformas de los retailers. De esta forma, proporciona segmentaciones altamente precisas sin comprometer la privacidad.

Saturación en las plataformas publicitarias tradicionales 

Históricamente, plataformas como Google Ads y Facebook Ads han dominado la publicidad online gracias a su capacidad para llegar a audiencias específicas. Sin embargo, la alta competencia en estos espacios ha incrementado notablemente los costes, reduciendo la rentabilidad de las campañas. Esta situación también ha obligado a las marcas a buscar alternativas más eficientes.

El Retail Media surge así como una alternativa efectiva, al ofrecer a las marcas un contexto menos saturado y más relacionado con el momento real de compra, mejorando la eficacia publicitaria. Además, ayuda a diversificar los canales de marketing, disminuyendo la dependencia exclusiva de las grandes plataformas tradicionales.

E-commerce: el gran salto tras la pandemia 

La pandemia del COVID-19 provocó un crecimiento acelerado del comercio electrónico, consolidando hábitos digitales en millones de consumidores nuevos. Este fenómeno generó una gran cantidad de datos sobre comportamientos, preferencias y decisiones de compra de los usuarios.

Estos datos son muy valiosos para el Retail Media, ya que permiten campañas altamente personalizadas, optimizadas y eficaces.

Al contar con información precisa sobre los usuarios, los retailers ofrecen audiencias mucho más segmentadas y relevantes, aumentando así el potencial del Retail Media como plataforma publicitaria.

Gracias a estos tres factores clave (el declive de las cookies, la saturación publicitaria tradicional y el auge del e-commerce), el Retail Media se presenta hoy como un canal imprescindible para las marcas y retailers que buscan optimizar sus inversiones publicitarias en el entorno digital.