Refinery89 se asocia con Capital D para impulsar su estrategia de crecimiento
Refinery89 ha anunciado hoy la incorporación de Capital D, fondo de capital privado enfocado en empresas disruptivas e innovadoras, dentro de su accionariado.
Fundada en 2018 en Ámsterdam por Hugo Welkers (CEO) y Robert Ottens (CPO), y con sede principal en Madrid, Refinery89 nace con la misión de cubrir un vacío en el mercado; ofrecer a publishers web y desarrolladores de aplicaciones un socio de monetización especializado en la optimización de ingresos publicitarios y de confianza.
Refinery89 colabora con publishers digitales que crean contenido de calidad sobre deportes, estilo de vida, aficiones, noticias locales y política, entre otros. Refinery89 ofrece soluciones de monetización fáciles de implementar que permiten a sus socios maximizar sus ingresos publicitarios, gracias a funcionalidades avanzadas de publicidad programática y acceso a una amplia red de demanda, tanto directa como programática.
Refinery89 conecta a publishers, anunciantes directos y agencias de medios ofreciendo un servicio personalizado y formatos publicitarios a medida a través de su tecnología Interest-Driven Targeting, segmentación basada en intereses reales, con el objetivo de aportar el máximo valor dentro del ecosistema digital.
Como resultado, Refinery89 ha experimentado un crecimiento reseñable, con un incremento anual de sus ingresos superior al 50% desde 2021 a 2024, prestando servicio a más de 1.000 publishers actualmente. La empresa ha implementado con éxito su estrategia de expansión internacional en varios mercados, sentando las bases para un crecimiento global sostenido.
Refinery89 está actualmente enfocada en mercados no angloparlantes como los Países Bajos, Bélgica, España, Francia, Alemania, México y Brasil, que con frecuencia son considerados demasiado complejos por los grandes actores globales del sector AdTech. Recientemente, la compañía ha lanzado su solución de monetización in-app, que complementa su oferta para sitios web y, por el momento, disponible para un selecto grupo de publishers especializados en Apps.
La solidez de la propuesta de valor de Refinery89 se ve respaldada por su acreditación como Google Certified Publishing Partner y su condición de miembro y proveedor autorizado del Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) de IAB. En 2023, la compañía fue reconocida como una de las empresas de más rápido crecimiento en Europa al ser incluida dentro del ranking Deloitte Technology Fast 50.
“Desde nuestros inicios en 2018, hemos logrado avances significativos con un propósito claro: crear y ofrecer soluciones de alta calidad, innovadoras y escalables para los publishers digitales y anunciantes”, explica Welkers. “Nuestro compromiso va más allá del incremento de los ingresos publicitarios. Acompañamos a nuestros socios en el desarrollo de su negocio, ayudándoles a aumentar su tráfico, aportando la mejor tecnología publicitaria del mercado y ofreciéndoles un servicio personalizado. Este nuevo hito es especialmente emocionante para todo el equipo de Refinery89. Estamos en el camino correcto para alcanzar nuestro objetivo de convertirnos en la red de publishers líder en Europa y América Latina. Con Capital D, hemos sumado un socio estratégico de gran valor que nos ayudará a consolidar nuestro liderazgo en el mercado”, añade el CEO de Refinery89.
“Estamos muy satisfechos de asociarnos con Hugo, Rob y todo el equipo de Refinery89 quienes han construido un negocio disruptivo y de rápido crecimiento, dedicado a optimizar los ingresos publicitarios y mejorar la eficiencia operativa de publishers en Europa. A medida que Refinery89 implemente su plan de crecimiento, su papel como agregador de audiencias en mercados poco atendidos y de habla no inglesa se volverá cada vez más valioso y permitirá a las marcas conectar con audiencias altamente relevantes, en sus regiones objetivo, a gran escala”, comenta Daryl Cohen, Partner en Capital D.
“Estamos entusiasmados por apoyar a Refinery89 en el fortalecimiento de sus relaciones con publishers web y app de toda Europa y más allá, al tiempo que incrementa su relación con anunciantes globales”, concluye Cohen.
Nota de prensa